Once proyectos fueron seleccionados en el marco de la iniciativa impulsada por el Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, que busca fortalecer la vinculación territorial desde la generación de conocimiento científico-tecnológico.
En el marco del Proyecto ATA 2395 «Contribuyendo al desarrollo de capacidades y conocimientos regionales para la implementación de los desafíos de descentralización», once académicas y académicos de la Universidad de Atacama resultaron adjudicatarios de fondos concursables orientados a la investigación con impacto regional. La iniciativa, liderada por el Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la casa de estudios, recibió un total de 23 postulaciones provenientes de las siete facultades y del Campus Vallenar.
“Estamos muy contentos con la gran convocatoria que ha tenido esta iniciativa, pues hubo 23 postulaciones desde distintas unidades académicas, de las cuales 11 fueron seleccionadas”, destacó Mario Maturana, director ejecutivo del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la UDA. “Lo que se busca es potenciar las capacidades institucionales para la generación de conocimiento científico-tecnológico desde la Universidad, en colaboración con actores públicos y privados del territorio, en los ámbitos que la región requiera”, añadió.
Los proyectos abordan temáticas estratégicas como participación ciudadana y gobernanza, ciudadanía digital y buen gobierno, desarrollo regional, educación y cultura, recursos naturales, cambio climático y turismo sostenible, entre otras áreas relevantes para el fortalecimiento de la descentralización.
Uno de los proyectos adjudicados corresponde al académico Adrián Galleguillos, del Departamento de Medicina, quien explicó que su investigación está enfocada en identificar las necesidades médicas de la población regional, en el contexto de los objetivos de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERNA). “Es una tremenda oportunidad, sobre todo frente a las falencias en políticas públicas de salud que enfrenta la región. En ese sentido, estamos empezando con pie derecho para vincularnos con el territorio”, afirmó.
Durante la ceremonia de adjudicación, el equipo del Centro de Gobernanza ofreció una inducción a las y los responsables de los proyectos. Jonnatan Hermosilla, gestor del programa, explicó las bases del fondo concursable, mientras que Andrea Monárdez detalló los pasos administrativos para la correcta ejecución de los recursos.
Cada proyecto contará con una inversión cercana a los 3,5 millones de pesos, con posibilidad de financiamiento para ítems como gastos de capital. Una de las condiciones fundamentales del fondo es la participación obligatoria de al menos tres estudiantes por iniciativa, quienes deberán estar vinculados al perfil del proyecto. Asimismo, los resultados de las investigaciones deberán ser divulgados mediante artículos para revistas indexadas (Scielo Chile y/o Scopus), publicaciones con comité editorial o presentaciones en congresos o seminarios académicos.
Compromiso con el desarrollo regional
Con esta adjudicación, la Universidad de Atacama reafirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible y con el fortalecimiento de capacidades locales para enfrentar los desafíos de la descentralización, fomentando el trabajo colaborativo entre la academia, las comunidades y el sector público y privado.