En un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación académica y científica, el Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama, la Facultad Tecnológica, la Compañía de Aguas de Ceará de Brasil y Nueva Atacama, formalizaron un acuerdo de colaboración para promover la investigación y el intercambio de conocimientos.
Las partes reconocieron la importancia de unir esfuerzos para avanzar en el desarrollo de futuros convenios de colaboración que beneficien a las instituciones y sus respectivas comunidades. Durante la reunión, se destacó la importancia de la sostenibilidad del recurso hídrico a largo plazo. La educación y las alianzas con instituciones y universidades son cruciales para el desarrollo y la innovación. Además, se está explorando una colaboración potencial entre la Universidad de Atacama y actores de Ceará para identificar líneas de investigación de interés común.
Autoridades valoran futuro intercambio de conocimiento
«La idea es que ambas empresas y la universidad vamos a trabajar en la definición de un convenio. La idea es determinar actividades de interés común, organizarnos. La tarea nuestra es fortalecer los vínculos de nuestra universidad con su medio y contribuir en este contexto a uno de los elementos transversales de la ERDA (Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama) que es la internacionalización de la región de Atacama. Las bases que teníamos son Atacalar, la macrozona norte y el resto del mundo, el resto del mundo más conocido era el Estado de Ceará», señaló Mario Maturana, director del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública.
Patricio Vergara doctor investigador de la FUNCAP, una fundación del Estado de Ceará, señaló que «conocimos la desaladora de Caldera de Nueva Atacama, conocimos toda la tecnología desde la captación en el mar hasta el inicio de la distribución para la región, ha sido muy encantador. En el conversatorio, hubo temas muy actuales, firmamos un tratado de intenciones para trabajar en conjunto con la Funcap, la fundación de investigación».
Finalmente, el gerente regional de Nueva Atacama, Marcelo Basaure se expresó sobre la colaboración con la compañía de aguas brasileña: «valoramos el trabajo que está realizando la Universidad de Atacama, articulando este importante espacio colaborativo público – privado para generar intercambio de experiencias entre empresas sanitarias. Para nosotros es motivo de orgullo mostrar la tecnología y capacidad profesional que tenemos en la región para entregar calidad de vida a través de la gestión sostenible del recurso hídrico”.