Ubicación 

thum-mapa20

 

sellocnaavanzada-ng

INSTRUCCIONES GENERALES DE MATRÍCULA PROCESO DE ADMISIÓN 2021

 

 

1. DISPOSICIONES GENERALES

 

La matrícula en la Universidad de Atacama se realiza de manera online. Para hacer efectiva una matrícula el(la) postulante debe ingresar al portal  www.portal.uda.cl, y hacer clic en el botón Admisión vía DEMRE.

Las matrículas se realizarán desde el martes 25 de enero hasta el viernes 04 de febrero del año 2022.

2. PERIODOS DE MATRICULA

La matrícula se realizará en tres periodos, de acuerdo a lo que se señala a continuación:

Convocados(as) Seleccionados(as): Desde el martes 25 hasta el jueves 27 de enero del año 2022. En este periodo deberán matricularse todos(as) aquellos(as) postulantes de las Listas de Seleccionados(as) y aquellos(as) postulantes de la Beca de Excelencia Académica (BEA) que se encuentren en Listas de Espera y que por Cupos BEA definidos para cada carrera también pasan a lista de seleccionados(as).

La no realización de la matrícula en este periodo de un(a) convocado(a) seleccionado(a) implica que renuncia a su derecho de matrícula, dejando liberado su cupo, sin permitírsele un ulterior reclamo.

Las carreras que completen sus cupos durante el primer periodo de matrícula, el día 27 de febrero terminarán su proceso de matrícula, lo cual implica que no correrán las listas de espera.

Convocados(as) Listas de Espera: Los días viernes 28 de enero al martes 1 de febrero de 2022. En este periodo deberán matricularse todos(as) aquellos(as) postulantes de las Listas de Espera que hayan sido llamados(as) a través de la Página Web www.uda.cl, según el transcurrir de las Listas de Espera de cada carrera.

La no realización de la matrícula, en este periodo, de un(a) convocado(a) de la lista de espera implica que renuncia a su derecho de matrícula, dejando liberado su cupo, sin permitírsele un ulterior reclamo.

Repostulaciones: miércoles 2 y jueves 3 de febrero del año 2022. En este periodo, deberán matricularse todos(as) aquellos(as) postulantes que debido al proceso de repostulación hayan accedido a derecho a matrícula en alguna de las carreras ofertadas.

 

3. PROCESO DE MATRÍCULA

 

Para materializar la matrícula, debes:

 

 

3.1.        Ingresar al portal   www.portal.uda.cl, para validarte y revisar los videos tutoriales disponibles en el menú lateral Autoayuda para apoyarte en el proceso de validación de tus datos personales y toda la demás información requerida. Debes completar todos los campos que sean obligatorios en el sistema.

 

 

3.2.        En el menú lateral Mis Datos Académicos deberás subir, en formato PDF, los siguientes documentos, en el   www.portal.uda.cl:

  1. a.Certificado de nacimiento, obtenido en www.registrocivil.cl
  2. b.Concentración de notas de Enseñanza Media, obtenido desde https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index o el liceo de Origen (escaneado)
  3. c.Licencia de enseñanza extendido por el Ministerio de Educación del gobierno de Chile (obtenido desde

https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index o el liceo de Origen)

  1. d.Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad Chilena. (imagen)
  2. e.Tarjeta de Identificación (Tarjeta timbrada de la PDT)

 

3.3.        Una vez que los antecedentes sean revisados se le autorizará la matrícula y recibirá un correo electrónico, por tanto es clave que en el menú Mis Datos Generales pueda validar o actualizar el correo electrónico que ahí aparece

 

3.4.        La matrícula considera los siguientes pagos

 

  1. a)ARANCEL BÁSICO: Es un pago único que se realiza al inicio de cada semestre el cual para el año 2022 tiene un valor de $ 69.500 y se debe pagar inmediatamente al momento de matricularse en el www.portal.uda.cl.

 

  1. b)ARANCEL DE CARRERA: Corresponde al valor semestral que cuesta la carrera, Este arancel se puede pagar al contado o hasta en 5 cuotas mensuales, a partir del mes de abril 2022.

 

  1. c)Si paga al contado antes del 30 de abril de 2022, tiene derecho a un descuento efectivo semestral del 5%. Este descuento lo debe solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

3.5.        Al momento de efectuar la matrícula y hacer el pago por WEBPAY, el sistema te permitirá ver en todo momento en el menú lateral Mi Cuenta tu Arancel Básico Virtual y el Pagaré por el valor del Arancel Semestral de la carrera.

 

3.6.        Para pagar el Arancel Básico ($69.500) lo puedes hacer a través de WEBPAY con Tarjeta de Débito o Tarjeta de Crédito, en el menú lateral Mi Matricula o en el menú lateral Mis Finanzas, todo esto dentro del mismo www.portal.uda.cl

 

3.7.        El pagaré debe ser legalizado ante notario y debe ser enviado o entregado de manera personal en dependencias de la Universidad
(Avenida Copayapu 485 Copiapó, UDA – Área Norte). En caso de que seas menor de edad, para la firma del pagaré debes acudir con un Tutor o Tutora Legal (Madre, Padre u otro(a) Tutor(a) autorizado).

 

 

El/la estudiante que desee concretar su matrícula haciendo válida su preselección de gratuidad, DEBERÁ GENERAR CUPÓN DE PAGO DE ARANCEL BÁSICO Y PAGARÉ POR EL ARANCEL DE MATRICULA DE LA CARRERA COMO TODO ESTUDIANTE. No obstante, en virtud de su preselección no realizará pago alguno al momento de concretar matrícula. Pese a ello, es preciso tener en cuenta que LA PRESELECCIÓN NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DEL BENEFICIO, por tanto el/la estudiante deberá mantenerse atento/a hasta que MINEDUC oficialice la asignación señalando en resultado: “beneficiado con gratuidad año 2022”.

 

4. FORMALIZACIÓN DE BENEFICIOS DE BECAS Y CRÉDITOS QUE DEBEN REALIZAR LOS/LAS POSTULANTES

 

Los y las postulantes a beneficios del MINEDUC, cuyo resultado de preselección indique que debe presentar antecedentes socioeconómicos en la Institución de Educación Superior, deberán  una vez concretada su matrícula, solicitar atención presencial o por videollamada con la asistente social de su carrera en www.portal.uda.cl sección Bienestar Estudiantil. Lo anterior para realizar la acreditación socioeconómica solicitada por el MINEDUC y que posteriormente permitirá la obtención de beneficios.

 El primer período de acreditación socioeconómica finalizará el día 03 de febrero de 2021 a las 12.00 horas y los documentos que se deben presentar en este proceso pueden ser revisados en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion. Quienes no puedan realizar la acreditación socioeconómica en el plazo antes estipulado, deberán realizar su acreditación en el segundo proceso estipulado para el mes de marzo 2022.

 Es preciso que la comunidad estudiantil considere que la no realización de este paso,  para quienes obtuvieron como resultado de preselección que debe presentar antecedentes socioeconómicos, implicará la no obtención de beneficios ministeriales.

 Ante cualquier inquietud referente a beneficios estudiantiles, podrá contactarse al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." target="_blank">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o directamente con la asistente social de su carrera a www.portal.uda.cl sección Bienestar Estudiantil.

5. FECHAS DE MATRÍCULAS

 

5.1. Primer Periodo de Matrícula: Matrícula de Postulantes Seleccionados(as)

MARTES 25, MIÉRCOLES 26 y JUEVES 27 DE ENERO DE 2022.

En este periodo sólo deben matricularse los(las) convocados(as) en Lista de Seleccionados(as) de cada carrera. Si no se matricula se considerará como una renuncia a su derecho.

OBSERVACIONES: En este primer período de matrícula, por lista se convoca a un número mayor de seleccionados(as) respecto de las vacantes ofrecidas, con el único objetivo de prever la ausencia de algunos seleccionados(as) y así finalizar el proceso en este primer periodo de matrícula.

5.2. Segundo Periodo de Matrícula: Matrícula de Postulantes en Listas de Espera

 

5.2.1. Primera Lista de Espera

VIERNES 28 DE ENERO HASTA MARTES 1 DE FEBRERO DEL AÑO 2022

Terminada la primera etapa y solo si quedasen cupos sin completar se procederá a la matrícula de los(as) postulantes convocados(as) en las Listas de Espera, por estricto orden de precedencia y hasta completar los cupos de cada carrera. La inasistencia a matricularse se considerará como renuncia a su derecho.

El jueves 27 de marzo, a las 20:00 horas, se publicará en la página web de la Universidad de Atacama, www.uda.cl, la primera lista de espera, las personas allí convocadas deberán matricularse a partir de las 09:00 horas del viernes 28 de y hasta las 17:00 horas del martes 1 de febrero.

5.2.2. Lista de Espera Adicional

En la eventualidad que no se completen las vacantes con la convocatoria de la primera lista de espera, el martes 1 de febrero, a las 19 horas, se publicará en el sitio www.uda.cl, Lista de Espera Adicional, para cada carrera en que aun haya cupos.

La matrícula se realizará el miércoles 2, a través del portal  www.portal.uda.cl

5.3. Repostulación

5.3.1. Plazos Para Repostular

• Aquellas carreras que no completen sus vacantes al término del Primer Periodo de Matrícula y que no tengan Convocados(as) en Listas de Espera, iniciarán el Proceso de Repostulación el viernes 28 de enero, a partir de las 9:00 horas, de manera presencial en la Oficina de la Secretaría de Estudios de la Universidad de Atacama.

• Aquellas carreras que no completen sus vacantes finalizada la Matrícula de los(as) convocados(as) en la Primera Lista de Espera y que no tengan Convocados(as) en Lista de Espera Adicional, iniciarán el Proceso de Repostulación el miércoles 2 de febrero, a partir de las 9:00 horas, de manera presencial, en la Oficina de la Secretaría de Estudios de la Universidad de Atacama.

• Sólo si hubiesen quedado vacantes después de la Matrícula de los(as) convocados(as) en Lista Única de Espera Adicional y habiendo recorrido toda la lista de espera que presentaba la carrera, se llamará a repostulación en aquellas carreras que corresponda, desde las 9:00 hasta las 13 horas del miércoles 2 de febrero, en la Oficina de la Secretaría de Estudios de la Universidad de Atacama.

5.3.2. Requisitos Para Repostular:

• No estar matriculado(a) en alguna de las universidades adscritas al Sistema de Admisión Centralizada.

• Tener un Puntaje Ponderado Mínimo de acuerdo a la exigencia de la carrera a la que repostula.

• Tener un Puntaje Promedio Comprensión Lectora - Matemáticas mínimo de acuerdo a la exigencia de la carrera a la que repostula.

5.3.3. Entrega de Resultados:

El jueves 3 de febrero, a partir de las 09:00 horas se informará a los Postulantes Aceptados(as) por Repostulación en cada carrera.

5.3.4. Matrícula de Aceptados(as) por Repostulación:

 

El proceso de matrícula se realizará el día jueves 3 de febrero del año 2022, a través del portal  www.portal.uda.cl

No obstante, en aquellas carreras en que los cupos disponibles superen a las demandas por repostulación, las matrículas podrán hacerse efectivas antes de la fecha señalada.

 

 

6. PERIODO DE RETRACTO

Desde el martes 25 de enero hasta el jueves 3 de febrero, los(as) estudiantes matriculados en cualquier carrera de otra institución podrán hacer uso de Retracto. El Retracto se hace por escrito, a través de una Carta Simple y tiene como requisito indispensable acreditar la matrícula en otra Institución de Educación Superior, por lo tanto se debe adjuntar a la Carta Simple un documento que acredite dicha matrícula en otra institución de Educación Superior.

Posterior al día 3 de febrero sólo se podrá realizar Postergación de Estudios, lo cual si bien anula el compromiso de pago de Arancel de Carrera (deja sin efecto el pagaré), no hace devolución del valor pagado al momento de la matrícula ($69.500)

7. CUPOS SUPERNUMERARIOS

Corresponde a los cupos destinados a los(as) Postulantes BEA que queden en Lista de Espera de una carrera y que acceden a matrícula en el primer periodo (25 al 27 de enero del año 2022), junto a los(as) seleccionados(as) de dicha carrera, de acuerdo a los cupos supernumerarios definidos para cada carrera.

8. MATRÍCULA POR PODER

La firma de Pagaré y la entrega de documentos deben ser realizadas por el interesado o la interesada. Sin embargo, si por razones justificadas, éste(a) no pudiere hacerlo, dicho interesado(a) podrá ser representado(a) por otra persona debidamente autorizada, mediante Poder Notarial, quien deberá presentar todos los documentos exigidos para la matrícula y firmar los documentos de respaldo económico exigidos.

9. MESA DE AYUDA PRESENCIAL

Durante el periodo de matrícula, la universidad dispondrá de una mesa de ayuda de atención presencial, la cual atenderá de 9:00 a 16:00 horas. Esta mesa de ayuda atenderá en el Estadio Techado Nelson Maya, el cual se ubica en el Área Norte de la universidad.

 

10. INICIO DE CLASES

Los y las estudiantes matriculados deberán participar, de manera obligatoria en el Proceso de Inducción a la Vida Universitaria el cual será realizado desde el 1 al 11 de marzo de 2022.

 

Las clases se iniciarán el lunes 14 de marzo de 2022.

 

11. MAYORES INFORMACIONES

 

SECRETARIA DE ESTUDIOS

FONOS: 52-225-5422 – 52-225-5424 – 52-225-5425 – 52-225-5426

www.uda.cl

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.