Ubicación 

thum-mapa20

 

sellocnaavanzada-ng

La UDA junto al Consejo de la Cultura y las Artes celebraron el Día Internacional de la Danza

7El 29 de abril la UNESCO celebra el Día Internacional de la Danza, en honor al natalicio del coreógrafo y bailarín Francés más afamado del siglo XVIII, Jean Georges Noverre. 

El Área de Danza, perteneciente al Consejo de la Cultura y las Artes de la Región, colaboró con sus bailarinas, quienes actuaron en la Universidad de Atacama, donde realizaron una intervención cultural de Danza Moderna, ubicada en la clásica locomotora “La Copiapó”, a modo de acercar esta actividad y bella disciplina a la comunidad universitaria
Jaqueline Chacón Díaz, Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, señaló que “la danza es uno de los atractivos que estamos potenciando con mayor fuerza, puesto que venimos celebrando esta actividad desde hace varios años y admiramos la técnica de nuestras bailarinas, la puesta en escena que poseen, el amor y la pasión con que se expresan”.
Además, la Directora del Consejo de la Cultura, Jaqueline Chacón expresó que, “estamos felices de haber firmado un convenio de voluntades con el Rector Celso Arias Mora, en que podamos contar con la UDA, sus espacios y colaboración. Estamos agradecidos de la invitación para mostrar esta intervención cultural de Danza Moderna y seguiremos desarrollando actividades culturales similares y artísticas en general”.
Rafael Figueroa, el Director de Extensión, Comunicaciones y Relaciones Universitarias de la UDA, recalcó que, “estamos agradecidos con el Consejo de la Cultura por privilegiar el desarrollo de estas actividades en nuestra Casa de Estudios, lo que nos sirve para reafirmar nuestra política de apoyo a las actividades culturales, y que a su vez nos permite fortalecer los vínculos con las agrupaciones artísticas y acercar sus actividades a nuestros alumnos. Con esta intervención en nuestro espacio cotidiano del saber, la institución reafirma su compromiso con la comunidad y la difusión cultural entre los jóvenes”.

IMÁGENES