Durante tres días de actividades académicas, debate y cultura, un total de 54 profesores de idiomas provenientes de Arica a Punta Arenas participarán del XVIII Encuentro de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras, SONAPLES 2013, evento que en esta versión es organizado por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Atacama.
Durante las tres jornadas -que comenzaron este jueves 02 de mayo-, los docentes participarán en diversas ponencias, debate y actualización de conocimientos sobre la transversalidad, innovación e investigación en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras
En la jornada inaugural del evento, en el que también asisten estudiantes de Traducción y Pedagogía en Inglés de esta casa de estudios, estuvieron presentes las autoridades académicas encabezadas por el Director de Pregrado, Mario Guevara, la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Ximena Sapiains, la Directora del Departamento de Idiomas, Pilar Franco y el Presidente de SONAPLES, Miguel Angel Farías.
Innovación y Tecnologías
Precisamente, el Presidente de SONAPLES destacó que este encuentro busca “compartir las experiencias que los profesores de lenguas extranjeras, que trabajan en las universidades chilenas, están desarrollando. Nos reunimos cada dos años en Santiago y cada dos años en regiones y el propósito principal es ofrecer un foro de discusión sobre investigación y procesos de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras modernas”.
Por su parte, la Directora del Departamento de Idiomas de la UDA y coordinadora de esta versión, Pilar Franco, junto con destacar la realización del evento por primera vez en Copiapó, explicó que “tenemos a más de 54 expositores de las distintas universidades del país, también tenemos a la Doctora Amparo Clavijo, prestigiosa docente colombiana, que hoy viene a hacernos una presentación sobre lenguas extranjeras y TIC´s”, enfatizando además que es una instancia de reflexión e innovación para que los académicos vayan mejorando la enseñanza de idiomas.
La expositora e invitada a dictar la Clase Magistral inaugural, Doctora Amparo Clavijo, - quien es Coordinadora Académica de Lingüística Aplicada del Programa de Graduados de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia- presentó la charla “Formación de docentes de lenguas extranjeras para una Pedagogía 2.0”, y en la cual destacó los avances que se han logrado en enseñanza de idiomas mediante el uso de tecnologías.
La Doctora Clavijo explicó que su propósito en esta exposición fue “compartir experiencias de trabajo de docentes usando las nuevas tecnologías, hablar un poco de pedagogía crítica y de cómo los docentes podemos trabajar en alianza universidad, instituciones y escuela para lograr todo el potencial que nos brindan esas nuevas tecnologías”.
Las jornadas de trabajo de esta SONAPLES continuarán hasta el sábado 04 de mayo, y paralelo a ellas los docentes también podrán conocer sobre la historia e identidad cultural atacameña en diversas actividades culturales y musicales organizadas por la Universidad de Atacama con apoyo de entidades públicas y privadas.