[sigplus] Critical error: Image gallery folder 14.05.2021/acreditacion is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.
Nuestra Universidad de Atacama, se encuentra en su sexto proceso de autoevaluación con miras a la Acreditación y, si comparamos el proceso realizado en 2006 con el actual, se observa un importante crecimiento y complejidad institucional, lo que se expresa en las 4 áreas que se sometieron a acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación, a fines de 2020: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación y Vinculación con el Medio.
La Dirección de Aseguramiento de la Calidad, en su rol más preponderante vinculado a la autorregulación y el mejoramiento continuo, coordinó el actual proceso de Autoevaluación Institucional, el que se ha caracterizado por ser participativo, analítico y autocrítico.
En retrospectiva, el proceso de autoevaluación comenzó durante el mes de junio de 2018, luego de recibir la Resolución Exenta de Acreditación Institucional n.°455 de 2018, que le otorgó a la UDA la Acreditación Institucional por un período de 3 años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y en las áreas optativas de Vinculación con el Medio e Investigación; certificación vigente hasta el 17 de diciembre de 2020. No obstante, dada la actual pandemia, la vigencia se ha prorrogado hasta el próximo dictamen de la Comisión Nacional de Acreditación.
Una vez recibida dicha Resolución, la Universidad inmediatamente elaboró su programa de autoevaluación que contempló 6 etapas, las que se describen a continuación:
Etapa 0 “Plan de Mejoramiento”: abordó fundamentalmente las debilidades detectadas en la Resolución de Acreditación y en el proceso de autoevaluación realizado el 2017, mediante el diseño e implementación de una serie de proyectos que conformaron el Plan de Mejoramiento.
Etapa 1 “Proceso de Autoevaluación – Trabajo en comisiones–Levantamiento de información”: esta etapa fue diseñada, organizada e implantada por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y consideró un trabajo organizado, participativo y autocrítico de la comunidad universitaria en su conjunto involucrando a los diferentes estamentos, lo que significó un proceso de 6 meses que culminó con la entrega de los preinformes.
Cabe mencionar que cada comisión (4) por área misional (Docencia, Gestión y Calidad, Investigación y Vinculación con el Medio) estuvo conformada por 2 decanos de Facultades; 2 directores de Departamento; entre 2 y 4 académicos; 2 estudiantes (uno designado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama y uno, por la Dirección de Actividades Estudiantiles); 2 administrativos (uno designado por la Asociación de Funcionarios y uno, por la Asociación de Profesionales de la Universidad de Atacama); y Directivos Superiores en representación al Gobierno Central, según la pertinencia del área misional. Cada una de estas comisiones fue apoyada y acompañada por un profesional de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.
Etapa 2 “Proceso de Autoevaluación–Comité Ejecutivo de Acreditación Institucional”, se inició con la recepción y revisión de los productos entregados por las Comisiones permitiendo realizar los ajustes , incorporando la mirada estratégica a los preinformes por área misional, los que son la base de nuestro Informe de Autoevaluación. Posteriormente, este fue socializado con la comunidad universitaria, la que aportó sus comentarios a los capítulos por área para luego, volver a ser revisado por el Comité Ejecutivo de Acreditación Institucional y generar la versión definitiva. Este comité fue conformado por los Directivos Superiores de la Universidad de Atacama: Vicerrector Académico, Vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Vicerrector de Investigación y Postgrado, Director de Aseguramiento de la Calidad, Director de Vinculación con el Medio, Directora de Actividades Estudiantiles, Secretario General, Director de Pregrado, Directora de Postgrado, Director de Innovación, Desarrollo y Transferencia y Director de Planificación e Inversiones.
Etapa 3 “Proceso de Autoevaluación–Comisión de Acreditación Institucional”: se aprueba la versión definitiva del Informe de Autoevaluación, el cual fue expuesto a sus integrantes mediante una presentación.
Si bien es cierto, se había planificado que dicha Comisión estuviera conformada por el rector, el director de Aseguramiento de la Calidad, el director de Desarrollo Institucional, el presidente de la Federación de Estudiantes y el presidente de la Honorable Junta Directiva, producto de la crisis sanitaria acontecida en el país, esto no se alcanzó a concretar. Sin embargo, se subsanó a través de la presentación en reunión con la Honorable Junta Directiva, donde también participó la Federación de Estudiantes.
Etapa 4 “Socialización final de resultados de autoevaluación”: esta se realizó desde el 22 de marzo de 2021 y tuvo por objetivo difundir los resultados del proceso de autoevaluación, a través de una serie de reuniones donde cada área misional respondió a las consultas de la audiencia compuesta por los informantes clave. Si bien se consideraba que esta etapa fuera realizada en las dependencias de la Universidad, la sabida contingencia sanitaria ha obligado a que se realice a través de medios virtuales disponibles.
Etapa 5 “Acreditación”: considera el periodo que abarca desde la entrega del Informe de Autoevaluación Institucional a la Comisión Nacional de Acreditación, el 23 de octubre de 2020, hasta la visita de evaluación externa que realizará este organismo, prontamente.
Hoy día, nos encontramos en esta última etapa a la espera de la visita de los pares evaluadores externos, hito en el proceso de Acreditación Institucional que se llevará a cabo entre los días 1 y 4 de junio del presente año.
Con posterioridad, la UDA debe esperar la resolución de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación, la que se traducirá en cantidad de años de acreditación obtenidos por la Institución.
Una vez recibida la resolución correspondiente y en la lógica del aseguramiento de la calidad y la mejora continua, la Universidad de Atacama iniciará un nuevo ciclo de etapas de mejoramiento, autoevaluación, y socialización orientado a la certificación de su calidad y al cumplimiento de sus propósitos como entidad de Educación Superior, como parte del ciclo de mejora continua permanente de la institución.
{gallery}/14.05.2021/acreditacion/{/gallery}