Ubicación 

thum-mapa20

 

sellocnaavanzada-ng

Informe de Sustentabilidad Financiera UDA logra la clasificación “Bueno” en la escala del análisis

Sede Vallenar_Universidad_de_Atacama_2En el contexto del proceso de Acreditación Institucional, nuestra Universidad fue sometida a un riguroso análisis financiero. El Informe Final de Sustentabilidad Financiera realizado por EXMO Asesores, consideró los estados financieros de la Universidad en el período 2015- 2019 y de acuerdo a criterios de evaluación, la Institución se ubica en la clasificación “Bueno”, esto significa que cuenta con una adecuada estructura financiera e indicadores financieros positivos que le permiten sustentar la viabilidad de su proyecto educativo en un ciclo normal de operación. Lo anterior apoyado por una clara proyección financiera, con bases adecuadas y debidamente fundamentadas, que permiten una proyección acorde al plan de desarrollo estratégico.

Escala

Clasificación

Puntuación

Sobresaliente

9-10

Bueno

7-8

Suficiente

5-6

Insuficiente

3-4

 

Nuestro Rector, Dr. Celso Arias Mora destacó “El resultado del informe entregado por la Comisión Nacional de Acreditación CNA - en relación a la sustentabilidad del proyecto educativo, realizado por la aseguradora de riesgo EXMO - califica a la universidad con una nota final 8,19 en escala del 3 al 10, correspondiente a una calificación cualitativa de «Bueno». Esto representa el segundo lugar del ranking. Es por ello que agradezco a cada uno de ustedes, comunidad universitaria, porque sin duda alguna, su esfuerzo y responsabilidad están asociados a esta buena calificación en el período auditado 2015-2019.”

Por su parte, Alicia Campos, Vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, sostuvo que “Esta es una excelente noticia en el proceso de nuestra Acreditación Institucional, pues habla de la sustentabilidad financiera del proyecto educativo presentado. Esto quiere decir que el comportamiento financiero y la factibilidad de recursos que dispone la Universidad de Atacama permiten llevarlo adelante en un horizonte de 5 años. Esta información es relevante para acercarnos cada vez más a la meta de la Acreditación Institucional por la que hemos estado y seguimos trabajando”.

Finalmente, al ser consultada sobre el impacto de esta calificación en el marco del proceso de Acreditación Institucional, Lilian Navea, Directora de Aseguramiento de la Calidad, expresó su satisfacción al conocer esta excelente noticia, ya que permite enfrentar el proceso que viene con tranquilidad. Este logro, sin duda, es gracias al trabajo de toda la comunidad universitaria.