[sigplus] Critical error: Image gallery folder Noticias/16-06-2022/galeria1 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.
La Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) de la Universidad de Atacama se trasladó hasta el Salón Auditorio del Campus Costanera de la Sede Vallenar, para explicar en detalle al equipo de colaboradores la socialización del Sistema Integral de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), durante la jornada del martes 14 de junio.
{gallery}Noticias/16-06-2022/galeria1/{/gallery}
Esta es la primera de una serie de reuniones con distintas unidades de la Universidad, bajo el marco de la instalación progresiva de una cultura de aseguramiento de la calidad y mejora continua en la institución, por lo cual su Directora, Dra. Lilian Navea Dantagnan lideró la reunión con el equipo de la Sede Vallenar con el objetivo de socializar el Sistema Integral de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) de la Universidad de Atacama, en relación a colaborar en los procesos de calidad, tales como autoevaluaciones y auditorías académicas, para que todo el equipo de trabajo avance hacia alcanzar una Universidad de excelencia.
En la ocasión, parte del equipo de trabajo de la Dirección Aseguramiento de la Calidad acompañó a la Dra. Lilian Navea Dantagnan a exponer el trabajo que están desarrollando, "para nosotros es muy importante homogeneizar procesos y sistemas, por eso efectuamos esta reunión en la Sede Vallenar, para socializar la propuesta que por ley nos exige instalar un sistema integral de aseguramiento de la calidad, que sea transversal y que mejore los procesos en la toma de decisiones en nuestra Casa de Estudios. Tras esta presentación, dejaremos un documento para recibir retroalimentación y exista un espacio de apropiación del mismo, con el objetivo que nuestros coordinadores de calidad de la Sede Vallenar sean nuestros aliados en desplegar este nuevo paradigma que es la calidad, que ya no solamente se orienta puntualmente a la acreditación, sino que apunta a la mejora continua, donde acreditar es un hito medible en un espacio de tiempo, pero no es el fin último. Aquí apuntamos a la satisfacción de nuestro grupo de interés que son los estudiantes y la comunidad. Y retroalimentar nuestros procesos para que la Universidad tenga un sentido, posición y sea reconocida como el alma mater que debe ser en la región".
Asimismo, la Directora de Aseguramiento de la Calidad enfatizó sobre la positiva respuesta del equipo de colaboradores en la Sede Vallenar, "siempre es muy agradable venir a Vallenar, en el sentido que la comunicación es muy fluida, por eso le agradezco al Director Juan Campos el recibimiento y su actitud de aceptar esto, que significará trabajo extra a las labores habituales, de las cuales ya están recargados los académicos, pero sentimos que les hizo sentido (que es lo más importante), por eso el segundo semestre esperamos trabajar desplegando nuestros instrumentos de aseguramiento de la calidad. Además, algo muy importante a destacar en la nueva mirada de lo que es calidad, es la mejora continua, lo que presenta un cambio cultural, y aquí con los colegas de la Sede Vallenar sentimos que están abiertos y dispuestos a hacer ese cambio, por lo cual retornamos súper contentos a la Casa Central y agradecidos de la atención que recibimos como DAC".
Por su parte, el Director General de la Sede Vallenar Mg. Juan Campos Nazer, expresó sus palabras tras la reunión, "agradezco la visita del equipo DAC, que permitió compartir su trabajo y como generar valor en relación a los importantes planes de trabajo que vamos a desarrollar en conjunto con Casa Central, además de permitir una mejora continua en cada uno de nuestros propios procesos, esto no solamente debe ser revisado durante la acreditación, sino que una constante en las distintas tareas encomendadas. Agradezco la excelente disposición de apoyo y ayuda del equipo, en especial de su Directora Lilian, así como también que puedan visitar la Sede Vallenar, ya que estas visitas generan un tremendo vínculo con la Casa Central".