Ubicación 

thum-mapa20

 

sellocnaavanzada-ng

Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder Noticias/05-08-2022/alex/galeria1 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Programa PACE de la UDA genera hito de vinculación extrainstitucional con fundación de educación digital

[sigplus] Critical error: Image gallery folder Noticias/05-08-2022/alex/galeria1 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Diversos acuerdos de vinculación extrainstitucional y de cooperación han alcanzado entre  la fundación Pro Futuro, el Complejo Tecnológico de Aprendizaje (CTA) de la Universidad de Atacama junto con el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE),  equipo responsable de la ejecución del diplomado gratuito de “Neurociencias para la Educación”.

{gallery}Noticias/05-08-2022/alex/galeria1/{/gallery}

Estos nexos se vienen articulando a través de las gestiones del Coordinador de Gestión Operativa del PACE UDA, Sebastián Elgueta, quien durante la jornada del martes 2 de agosto, sostuvo una reunión con Marcia Merello y Francisco Storms, representantes de Pro Futuro, quienes acudieron hasta la capital regional, para reunirse con Elizabeth Zepeda, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, de la Universidad de Atacama. Instancia en la que se le presentó a la Decana el objetivo del nexo y vinculación entre Pro Futuro y la Facultad.

“Interesante exposición sobre la labor que realiza Pro Futuro, por lo que, realizaré la oportuna bajada informativa a mis colegas, para que estén en conocimiento, y analizar la posibilidad de tomar acuerdos y/o compromisos”, indicó la Decana Zepeda Varas.

Por su parte, el Coordinador de Gestión Operativa y gestor de estos nexos, señaló que, “estas gestiones se enmarcan, dentro del hito de vinculación extrainstitucional, trabajo que ha permitido que los profesionales del equipo CTA-PACE UDA, se hayan podido capacitar con innovadoras competencias, que les permite aplicarlas en sus diversos escenarios laborales”.

Francisco Storms, representante de Pro Futuro, agregó que, “estas gestiones se iniciaron con un mapeo de la región, y realizando las presentaciones necesarias para dar a conocer nuestra misión y visión, y qué mejor lugar que conectarnos con la Universidad de Atacama, y poder socializar directamente con PACE UDA, partiendo por este diplomado que ya se ejecutó, y que finalizó el 16 de julio, donde el feedback fue muy positivo por quienes accedieron a este curso”.

Pro Futuro, es un programa de educación digital impulsado por las Fundaciones Telefónica y “La Caixa”, que suman fuerzas con el propósito de reducir la brecha educativa en el mundo, mejorando su calidad educativa en países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. Apoyados en la tecnología, que les permite entregar una cobertura de mayor alcance a más personas, utilizando la experiencia digital de enseñanza-aprendizaje innovadoras para potenciar el desarrollo de competencias digitales, que permiten a docentes, alumnos y directores de escuelas, hacer frente a los desafíos del siglo XXI.

Estas capacitaciones fueron de carácter obligatorio para el equipo ejecutor, en la que, dicho diplomado comenzó el 9 de mayo y finalizó el pasado 16 de julio, constó de 60 horas, de las cuales 55 horas se ejecutaron de manera asincrónica, las restantes 5 horas, se desarrollaron de forma sincrónica, distribuidas en 3 masterclass.

El Diplomado en “Neurociencias para la Educación” realizado por el equipo ejecutor del CTA-PACE comenzó el 9 de mayo y finalizó el pasado 16 de julio, siendo una instancia académica que buscaba movilizar la formación continua de los y las docentes, en áreas asociadas a la neurociencia y educación, a través de una visión integrada y contextualizada de la neurociencia y su vinculación en la enseñanza-aprendizaje, tanto de estudiantes como de profesores, en los procesos de abordaje, construcción y evaluación de esta. Con ello, los profesionales adquirieron herramientas innovadoras para generar aprendizajes significativos en sus estudiantes.