Ubicación 

thum-mapa20

 

sellocnaavanzada-ng

Con el fin de implementar el enfoque de género en el ámbito curricular la UDA participó en Encuentro Nacional de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH

Al encuentro denominado “Redes para la implementación del enfoque de género en el currículum de la Educación Superior”, asistió la Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género de la Universidad de Atacama.

En la oportunidad, la Universidad Diego Portales realizó una charla sobre “Avances y desafíos en la incorporación de la perspectiva de género en el currículum universitario” realizada por Mg. Mariana Gaba y Carla Gajardo. En la presentación, la universidad compartió los resultados de la incorporación de la perspectiva de género en el currículum en su universidad, en el que han avanzado hasta en un 50% en la intervención de los programas de estudios de todas las carreras.

En una segunda instancia se realizó una charla sobre “Enfoque de género en el currículum de formación del profesorado. Una tarea pendiente” La cual compartió datos a nivel nacional e internacional en relación a las brechas de género en el ámbito universitario. Realizada por la Dra. Andrea Minte de la Universidad de Los Lagos.

Según lo informado desde la Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género de la UDA, en una tercera instancia, se realizó un taller llamado “Incorporando la perspectiva de género en los programas de asignatura”.

Las actividades se desarrollaron en las dependencias de la Universidad de Magallanes en Punta Arenas entre las 9:00 y 18 horas el día jueves 18 de mayo. Y entre las 9:00 y 12:00 horas del día viernes 19 de mayo y durante la Jornada participaron más de una veintena de representantes de distintas universidades, entre directoras, jefaturas y coordinaciones de Direcciones, Departamentos y unidades de Género.

Acerca de este encuentro, el Coordinador Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género de la UDA, Iván Martínez Bravo, expresó: “El encuentro nacional aporta significativamente a las labores que realiza la Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género en la Universidad de Atacama, en consideración a la implementación del enfoque de género en el ámbito curricular, situación que va de la mano con el proceso de actualización del modelo educativo, y el cumplimiento de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en el ámbito de Educación Superior”.