Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder divicimagenes/museomin is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Museo Minerológico

[sigplus] Critical error: Image gallery folder divicimagenes/museomin is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

{gallery rows=1 cols=1 alignment=left-float lightbox=boxplus/dark lightbox_thumbs=outside rotator_trigger=mouseover preview_margin=5 preview_border_style=ridge preview_border_width=5 preview_border_color="silver" preview_padding=4 lightbox_transition=circular rotator_alignment=e rotator_transition=exponential}/divicimagenes/museomin/{/gallery}

 

El Museo Mineralógico es un Museo Universitario perteneciente a la Universidad de Atacama, es de carácter regional y nacional, cuyo foco principal consiste en fomentar el conocimiento mineralógico, que en conjunto con la geología vincula a la sociedad, organizaciones públicas y privadas, entidades científicas nacionales y extranjeras, para dar cumplimiento con las líneas de investigación, docencia, cultura y extensión de la Región de Atacama y de nuestro país.

Su origen se remonta al año 1846, en donde bajo el alero del Gremio de Minería, se gestionó la creación del “Museo Mineral”, con el fin de albergar los ejemplares del mineral de plata de Chañarcillo.

Esta colección ha sido custodiada por diferentes instituciones a través del tiempo, partiendo por el Gremio de Minería (1846), el Liceo de Hombres de Copiapó, Escuela de Minas de Copiapó (1857), Universidad Técnica del Estado – Sede Copiapó (1947) y Universidad de Atacama (1981).

Ubicado en la intersección entre las calles Colipí con Rodríguez, el mineralógico cuenta con 490 metros cuadrados, destinados a la exhibición, en los cuales se presentan los ejemplares minerales representativos de nuestro país y el mundo.

El Museo Mineralógico posee un recorrido que explica el concepto y las principales propiedades físicas de los minerales, las clasificaciones de estos, y los depósitos minerales más representativos de Chile y el mundo. Cabe destacar que se encuentran en exhibición dos meteoritos, Siderito de Vaca Muerta y Pallasito de Imilac, ambos meteoritos chilenos.

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Dirección: Colipí #587 esquina Rodríguez
Instagram: mineralogico_uda