El proyecto de vigilancia del recurso hídrico subterráneo fue desarrollado con recursos aportados por el Gobierno Regional con el apoyo de Corfo, las comunidades de Aguas Subterráneas de Copiapó y la Universidad de Atacama y se realizó mediante la implementación de un modelo hidrogeológico basado en la nube y una red de estaciones de monitoreo en terreno en tiempo real.
La asignatura de Trabajo de Titulación es la última de cada carrera y se defiende en formato tesis por grupos, las cuales comenzaron a rendir sus presentaciones ante las comisiones en el mes de diciembre de 2022 y finalizaron en enero de 2023.
En asociación con la Universidad de la Frontera, el director de la carrera de Medicina, Dr. José Pino Reyes participó y representó a la Universidad de Atacama en el congreso anual de la Sociedad de Farmacología, que se realizó en Punta Arenas.
El principal objetivo de esta actividad fue fomentar la actividad física, desarrollo motor y social, habilidades deportivas y culturales de niños y niñas entre los 5 a 12 años, que se encuentren en periodo de vacaciones y sean hijos e hijas de trabajadores y estudiantes de la Universidad de Atacama.
El programa contempló la presentación a cargo de profesionales de la Unidad de Análisis Institucional denominada “Uso e interpretación de datos para la toma de decisiones”, que tenía por objetivo proporcionar más detalles sobre la definición de datos e información institucional que son parte del proceso de Evaluación Institucional y la toma de decisiones estratégicas.
En la Sala de Juicio Oral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se llevó a cabo el seminario denominado Inmigración e Inclusión: Desafíos y Oportunidades en la región de Atacama.