Por Cory Duarte Hidalgo, Directora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Atacama
Las cifras del Censo 2012, nos muestran la acentuación de los hogares cuya jefatura es asumida por una mujer, representando más del tercio de los hogares chilenos. Esta cifra contrasta con la baja participación de mujeres en el mundo laboral, la que es escandalosamente baja en comparación con los países miembros de la OCDE. De hecho, el mismo organismo ha recomendado a nuestro país la urgencia en implementar medidas que fomenten la participación de las mujeres en dicho ámbito.
Por César Araya Zarricueta, Académico Departamento Educación Física UDA y Magíster en Ciencias de la Motricidad Humana
“La naturaleza de la universidad se expresa en razón de su capacidad y medios para crear los saberes y competencias a través de los cuales se desarrollan las personas, las sociedades y la humanidad. Su calidad está en hacer efectiva su naturaleza, lo que le es propio y lo que le caracteriza como universidad en las tres grandes dimensiones de la educación: la ética-cultural, la científica-tecnológica y la económico-social”.
Punta Arenas, 25 de abril de 2013.- En su sesión mensual, realizada en Punta Arenas, el Consejo de Rectores recibió los informes de tres comisiones que están trabajando en el fortalecimiento del Sistema de Admisión, incluyendo modificaciones al Ranking de Notas y una propuesta al Aporte Fiscal Indirecto.
Los académicos de la Facultad de Ingeniería dieron la bienvenida oficial a los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial. La ceremonia fue encabezada por la Decana de la Facultad de Ingeniería Karina Carvajal Cuello, El Director del Departamento de Industria y Negocios, Marco Zúñiga y La Directora del Departamento de Ingeniería Comercial, Gianina Vechiola, junto a la mayoría de los profesores formadores de Ingenieros que dan cátedra en la Universidad de Atacama.
Los alumnos y alumnas de las carreras de Licenciatura en Educación y Pedagogía General Básica, Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia, de los niveles 100 y 200 de la cátedra Lenguaje y Comunicación, realizaron una intervención pedagógica denominada, “Cuentacuentos En El Aula” en los Colegios Abraham Sepúlveda, Jesús Fernández Hidalgo y Buen Pastor.
La actividad fue organizada por el Centro de Alumnos de la carrera de Derecho, gracias a los lazos existentes entre la Cámara de Diputados por medio de la Academia Parlamentaria y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama, quienes trabajan en conjunto desde hace algunos años, para que visiten la Casa de Estudios Superiores cada vez que deseen informar de un tema de relevancia, que aporte al conocimiento de los estudiantes de Derecho y Trabajo Social.