Nuestra institución fue parte de la novena reunión de Astronomía Dinámica en Latino América, o ADeLA@Atacama 2025, fue financiada en su mayor parte por los fondos GEMINI y ALMA de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), adjudicados por la Dra. Katherine Vieira, doctora en Astronomía y profesora e investigadora del Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias (INCT), UDA.
Del 7 al 11 de abril se llevó a cabo el evento IX ADeLA en el Hotel Vitrali Beach, en las cercanías de Caldera. Fue un encuentro que reunió a 78 participantes entre profesionales y estudiantes, provenientes de 15 países y 47 instituciones, para compartir recientes investigaciones, descubrimientos, evaluar el estado del arte y buscar posibles oportunidades de colaboración y financiamiento en las áreas de la astrometría y astronomía dinámica.
Del 7 al 9 de abril al mediodía se llevó a cabo la reunión principal en la que se presentaron 9 charlas invitadas y 18 contribuidas. Posteriormente, se realizó el Taller Avanzado Astrofísica con Gaia y Aprendizaje Automático, dirigido a estudiantes graduados y jóvenes profesionales.
“Este taller se dedicó a enseñar sobre el procesamiento adecuado y el uso óptimo de los datos y recursos del catálogo Gaia para diversos temas astrofísicos, incluyendo la aplicación de herramientas de aprendizaje automático (machine learning)”, comentó la Dra. Katherine Vieira.
Este espacio de trabajo fue organizado y financiado en conjunto con el Centro de Astronomía para América del Sur de la Academia China de Ciencias (CASSACA) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía. Los instructores fueron la Dra. Francesca Figueras de la Universidad de Barcelona, los Drs. Alejandro García Varela y Jeison Estivens Alfonso de la UNIANDES de Colombia, el Dr. Martin Altmann de la Universidad de Heidelberg y el Dr. Carlos Ferreira Lopes junto al candidato doctoral Debasish Hazarika, ambos del INCT de la UDA.
Entre los charlistas invitados se contó con la presencia de dos investigadores principales de proyectos científicos de escala global que tienen instalaciones en Chile, el Dr. Francis Chun de la red FALCON (Unidad Robótica FALCON-MMO-ULS) y el Dr. Francois Colas de la red FRIPON (red de monitoreo de meteoritos). También se contó con la presencia de destacados expertos en ciencias planetarias, entre ellos la geóloga chilena y reconocida experta en meteoritos, Dra. Millarca Valenzuela de la Universidad Católica del Norte.
La Dra. Katherine Vieira del INCT, cometa el aporte estatal que financió gran parte de la reunión ADeLA: “Fue posible gracias a los fondos aportados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través de los fondos Alma y Géminis a los que yo hice una postulación en 2023. Estos recursos nos permitieron financiar en gran medida los gastos de alojamiento y comida, de organización del evento y los pasajes internacionales. El 80% de los asistentes tuvieron un apoyo financiero sustancial para poder venir a la reunión”.
Sobre el resultado, la Dra. comentó que el evento fue un rotundo éxito: “Las y los charlistas invitados nos dieron unas exposiciones extraordinarias, de muy alto nivel. Los participantes nos han comentado verbalmente y por correo electrónico su satisfacción por la reunión, quedaron muy contentos de la atención que les brindamos y del nivel científico que tuvo la reunión. Además, fue transmitida en vivo por UDA TV y en total ya llevamos varias centenas de vistas en YouTube».
Las reuniones ADeLA se realizan cada pocos años a lo largo y ancho de la región latinoamericana. La primera fue en 2001 en San Juan, Argentina, y la más reciente antes de esta edición fue la celebrada en 2018 en Tarija, Bolivia. La próxima reunión se proyecta para el 2028 en México.
ADeLA es un espacio para que, tanto expertos y expertas en astrometría como estudiantes, puedan establecer redes de contacto, aumentar las oportunidades de colaboración e informar a los estudiantes asistentes sobre posibles proyectos futuros en los que pueden la astrometría ser una contribución.
A continuación, te dejamos algunas imágenes de la jornada: