La carrera de Trabajo Social cumple 20 años desde su creación en la Universidad de Atacama. Es por esto que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en la que se habló de la historia de esta carrera, sus proyecciones, y se premió a los principales actores que conforman la disciplina en nuestra institución: académicos, académicas y estudiantes
El Rector Forlin Aguilera Olivares compartió unas palabras sobre la trayectoria de estos 20 años de la carrera de Trabajo Social: “Es una carrera que ha tenido un transitar muy destacado. Hoy cuenta con una consolidación en todas sus áreas misionales, con un cuerpo académico ya fortalecido, todos ellos con grado de magíster y doctor. Tiene un destacado comportamiento en términos de la vinculación con el medio, participando como mecanismos de evaluación en iniciativas y proyectos que son financiados mediante FNDR mediante el 8% de esta glosa. Lleva el programa Abriendo Caminos, que es un programa histórico en la región con un tremendo desempeño.”
“Por lo tanto, es una carrera que hoy día marca los altos estándares de calidad, ya que de una u otra manera vamos trabajando en la Universidad de Atacama. Por lo tanto, era importante estar acá, acompañar en esto y felicitar el trabajo que llevan realizando durante estos 20 años y evidentemente celebrar estos 20 años en conjunto con la carrera de Trabajo Social.” Añadió.
La historia del trabajo social UDA continúa
La constitución de la carrera comenzó cuando el Consejo de la Facultad de las Ciencias Jurídicas conformó una comisión interdisciplinaria compuesta por profesionales del ámbito académico y laboral. Esta comisión, liderada por el decano de la época el profesor Mario Maturana, se encargó de definir el marco curricular y la propuesta de madre, asegurando la inclusión de las principales áreas del campo profesional del trabajo social previamente establecidas. Como resultado, se elaboró un plan de estudios, el cual se formalizó el 5 de abril del año 2005.
Ana Castillo Layton, directora del departamento de trabajo social, destaca la importancia de esta ceremonia: “Cumplimos 20 años desde la creación de la carrera, pero además está en un contexto más amplio que es que cumplimos 100 años de la carrera de trabajo social en Chile. Por lo tanto, tiene que ver con mirar y repensar la historia, pero también proyectarnos a cómo queremos desarrollar nuestra profesión.”
Emilia Arenas, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social en 2024, recibió una distinción por su participación en la dirigencia. La estudiante se expresó: “Pues ha sido súper lindo, la verdad es que esta carrera merece todo lo que se ha hecho y que se haga un reconocimiento para todos. Siempre estamos evolucionando, eso es parte de la carrera. Hoy se demostró esa evolución que hemos tenido, éramos súper pocos y ahora en los niveles hay muchos, y esa es la idea, llegar a más personas.”
En esta ceremonia se expuso sobre la historia, pero también se proyectó al futuro de esta carrera. También se realizaron premiaciones para reconocer el trabajo del estudiantado y de la importancia que tiene para el departamento. Además, se conmemoró a académicas y académicos que son parte, y que dieron origen, a la carrera de trabajo social en la Universidad de Atacama.
A continuación, fotografías del evento: