Monitores de CECREA realizaron talleres de desarrollo personal a estudiantes de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama

La actividad denominada “Comunidad y Bienestar Integral”, fue coordinada por el académico Alexis Díaz Vásquez, junto al Facilitador de Tecnologías Creativas de CECREA Vallenar, Sebastián Brizuela y Stephanie Flores, Facilitadora de Comunicaciones de CECREA, en que unieron esfuerzos para desarrollar sesiones que englobaron el taller aplicado a estudiantes de primer año de la carrera de Técnico Universitario en Automatización Industrial, quienes agradecieron este tipo de metodologías distintas e innovadoras en apoyo a su formación como profesionales y a su desarrollo personal.

En palabras del coordinador de la actividad, Mg. Alexis Díaz Vásquez, académico del área de Automatización y Mantenimiento Industrial de la Universidad de Atacama, detalló que “en la asignatura de Electrotecnia se trabajan conceptos como los Circuitos Eléctricos ¿Qué personas o lugares son parte del territorio dónde te mueves?, también de la Corriente o flujo, la Tensión eléctrica ¿Qué te da fuerza para avanzar en tu vida personal, social, académica? O concepto de la Resistencia ¿Qué obstáculos se te presentan para fortalecer este avanzar en la vida personal, social y académica? Los Fundamentos Eléctricos como la Atracción y repulsión: ¿Qué características de otras personas te atraen y cuáles te repelen? Vectores ¿Cuáles son las líneas imaginarias que te ayudan a tomar decisiones? Por eso es muy provechosa esta serie de cuatro talleres que comenzaron el 19 de mayo y finalizaron en junio, desarrollados en el horario de la asignatura para potenciar las competencias genéricas de nuestros estudiantes y fortalecer su desarrollo personal”.

Del mismo modo, el académico añadió que “como docente en el área de Automatización estas instancias nos sacan de los números, de las ecuaciones, desde el punto de vista psicológico, el tema cognitivo, el cómo ellos se sienten con ellos mismos, su desarrollo personal es súper importante y estos talleres también desarrollan otras áreas. Yo lo tomo como un aprendizaje y repitiendo la palabra, el desarrollo de los estudiantes que es muy importante para su crecimiento, dentro de cómo ellos van a ser posteriormente como profesionales. Y aprovecho de agradecer la conexión que realizó mi colega Daniel Ravanal, donde lo vi desarrollar estas actividades con CECREA a sus alumnos de la carrera de Mantención Mecánica, eso me interesó y me dio la idea de repetirlo con mis estudiantes, por eso agradezco a CECREA su disposición para ejecutarlo”.

Por su parte, los monitores Sebastián Brizuela y Stephanie Flores de CECREA Vallenar trabajaron en cuatro jornadas sobre el bienestar, “esto tiene que ver con conocerse, de ver si tú te escuchas, buscar también la comunicación que sea efectiva, afectiva también dentro de los estudiantes y que tengan también la personalidad para poder expresarse ante la comunidad y ante su entorno. Todo es como lo hacemos en CECREA, a base de la diversión, de la creatividad, de eso de ser libre, se eso de volver a ser niños y poder sentirse bien con eso, buscar como un ratito la felicidad dentro de eso”.

Para el estudiante Felipe Galleguillos Herrera de Automatización Industrial esta experiencia “no conocía como trabajaba CECREA, pero me parece algo muy bueno que debería hacerse en varios cursos, ya sea en Copiapó o Vallenar, porque considero algo que ayuda a relacionarse entre todos, porque principalmente somos una carrera de primer año que hasta el momento no todos se conocen entre sí muy bien, y esta es una manera perfecta de conocernos. Yo creo que mis compañeros igual comparten esa idea de compartir para conocerse más. Yo venía mentalizado para una prueba, porque venía un poco estresado, preocupado y que nos recibieran así con una actividad como esta y hasta con comida, me parece genial”.

Asimismo, para el estudiante Nelson Adaros Ardiles este taller lo calificó como “muy bueno, me ha dado muy buenos resultados porque no conocía métodos de estudios como Pomodoro, me ha ayudado a mejorar las notas. En el curso todos hemos visto una faceta diferente de nuestros compañeros, muchos pasamos por lo mismo, inseguridades, miedos y al hablar estas cosas que no tienen que ver con la materia, nos ha servido para apoyarnos y ser más unidos. Los más tímidos se han expresado y quienes tenemos más personalidad los integramos y se ha dado algo bonito para mejorar las habilidades blandas de todo el curso. Ojalá vuelvan de nuevo CECREA con otras actividades”.

Por parte del director general de la Sede Vallenar, Juan Campos, esta actividad es relevante porque “este tipo de actividades tributa directamente en la docencia, donde es esencial el poder contribuir al desarrollo y obtención de los resultados de aprendizaje de las asignaturas, por lo que el innovar en las clases y además contar con el apoyo de CECREA, genera un gran plus para las y los estudiantes de la Sede Vallenar, donde en conjunto se busca potenciar distintas competencias genéricas y disciplinares”.

 

Compartir