El espacio tuvo como objetivo actualizar a los académicos/as y administrativos/as sobre las normativas actuales, las obligaciones y derechos de los funcionarios de nuestra casa de estudios.
El espacio tuvo como objetivo actualizar a los académicos/as y administrativos/as sobre las normativas actuales, las obligaciones y derechos de los funcionarios de nuestra casa de estudios.
En el auditorio del Campus Cordillera se llevó a cabo la solemne y emotiva ceremonia, por medio de la cual quedan habilitados para ejercer sus prácticas como profesionales en formación en diversos servicios, empresas e instituciones.
Durante la tarde del jueves 5 de mayo el Diputado Juan Santana Castillo compartió en una reunión con el Director General de la Sede Vallenar Mg. Juan Campos Nazer, la Directora Académica Mg. Carolina Venegas Abarzúa y siete representantes de los estudiantes, para tratar diversas temáticas de relevancia para la Comunidad Universitaria.
Este taller es el primero de un ciclo planificado por el equipo de trabajo de la Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género (OIOEG) de la Sede Vallenar, junto a las tres estudiantes en práctica de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Atacama.
También conocieron y adhirieron a la cartelera 2022 que continúa reactivando el quehacer artístico cultural en la región, de la mano de artistas, cultores y gestores de Atacama
Los académicos del Departamento de Ingeniería Informática y Cs. de la Computación (DIICC) de la Facultad de Ingeniería realizaron una visita a las Facultades de Salud y Medicina con el fin de conocer instalaciones y prospectar posibles proyectos de colaboración en docencia, investigación y vinculación.
En nuestro Centro Cultural Caldera y en el contexto de la 7° Feria Regional del libro en Atacama, se realizó el lanzamiento el libro «Miel» del autor Pablo Orellana Medina.
El acuerdo fue firmado entre la Fundación Cuatro Esquinas y la UDA, actualmente permite a las carreras de Enfermería y Trabajo Social realizar sus prácticas intermedias, además a partir de la protocolización de las voluntades colaborativas, se sumen estudiantes de otras disciplinas que imparte la universidad pública regional.
Diversas reuniones de coordinación han sostenido autoridades académicas de la Universidad de Atacama, con representantes de Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región; estos encuentros han permitido que algunas de las medidas comprometidas en la reunión sobre seguridad comunal, sostenida el pasado viernes 29 de mayo en la Delegación Presidencial, ya estén operativas y otras próximas a implementarse.
En el mes de abril se constituyó el nuevo Consejo Asesor Consultivo Regional de Medio Ambiente de la Región de Atacama para el periodo 2022-2024, entidad dependiente de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, con dos académicos de la Universidad de Atacama como parte del equipo: Mg. Carolina Venegas Abarzúa y Mg. Carlos Tirado Echavarría.