Nuestra casa de estudios, a través de la Facultad de Ingeniería, estableció durante este año una alianza estratégica con CleanTech Lithium, líder en tecnologías de extracción sostenible de litio, para mejorar las oportunidades educativas y la investigación en la Extracción Directa de Litio (DLE) y la producción sostenible de litio. El objetivo de esta colaboración es dotar a la comunidad estudiantil de conocimientos esenciales para la creciente industria del litio, fundamental para la transición hacia las energías renovables y la electrificación.
Como parte de esta asociación, CleanTech Lithium ha proporcionado un carrusel DLE para el aprendizaje práctico. Esta innovadora tecnología permitirá a las y los estudiantes participar en aplicaciones prácticas de DLE, adquiriendo conocimientos de primera mano sobre un enfoque de la extracción que elimina el uso de estanques de evaporación, y tiene varios beneficios ambientales y sociales.
Dante Carrizo, Decano de la Facultad de Ingeniería, comentó que “esta colaboración representa un importante paso adelante en nuestro compromiso de fomentar la educación y la investigación en prácticas sostenibles. Al trabajar junto a CleanTech Lithium, estamos preparando a nuestros estudiantes para ser líderes en el sector de la energía sostenible y dotándoles de las habilidades necesarias para prosperar en una industria en rápida evolución. Chile tiene una oportunidad fantástica de mostrar un verdadero liderazgo en el desarrollo de tecnologías de litio sostenibles para el mercado de los vehículos eléctricos y las baterías, y esta asociación es una prueba de ello”.
Steve Kesler, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado Interino de CleanTech Lithium PLC, dijo “Estamos encantados de colaborar con la Universidad de Atacama y contribuir a la educación de la próxima generación de ingenieros y científicos de Chile. Nuestro carrusel DLE no sólo proporcionará a los estudiantes una valiosa experiencia práctica, sino que también les inspirará para explorar nuevas soluciones en la extracción de litio que den prioridad a la sostenibilidad medioambiental”.
El DLE es un método innovador que ofrece un enfoque más sostenible y eficiente para la recuperación del litio en comparación con los procesos mineros tradicionales. Dado que la demanda de litio sigue aumentando con el crecimiento de los vehículos eléctricos y las tecnologías de energía renovable, esta asociación subraya la importancia de las iniciativas educativas innovadoras para apoyar el desarrollo socioeconómico de la región de Atacama.
Esta alianza, que se suma a los esfuerzos del Plan Estratégico FIUDA 2030, también incluye oportunidades para proyectos conjuntos de investigación, prácticas y talleres, consolidando aún más la posición de la UDAcomo líder en educación e investigación sostenibles.
CleanTech Lithium, una empresa con perspectiva territorial
CleanTech Lithium es una empresa de exploración y desarrollo que avanza en proyectos de litio en Chile para la transición a la energía limpia. Comprometida con el net-zero, la misión de CleanTech Lithium es convertirse en un nuevo proveedor de litio para baterías utilizando tecnología de extracción directa de litio alimentada por energía renovable.
Posee dos proyectos clave de litio en Chile, Laguna Verde y Viento Andino, y proyectos en fase de exploración en Llamara y Arenas Blancas (Salar de Atacama), situados en el triángulo del litio, un centro líder en la producción de litio para baterías. Los dos proyectos más avanzados: Laguna Verde y Viento Andino están situados dentro de cuencas controladas por la Compañía, lo que ofrece un importante potencial de desarrollo y ventajas operativas. Los cuatro proyectos tienen buen acceso a la infraestructura existente.
La empresa se ha comprometido a utilizar la extracción directa de litio con la reinyección de la salmuera gastada, lo que evita el agotamiento de los acuíferos. La extracción directa de litio es una tecnología transformadora que extrae el litio de la salmuera con mayores recuperaciones, plazos de desarrollo más cortos y sin necesidad de construir grandes estanques de evaporación.