Nuestra institución, llevó a cabo el Seminario: Minería Subterránea y a cielo abierto 2024 con enfoque en Geomecánica. Este evento, organizado por el Departamento de Ingeniería en Minas y el Grupo de Excelencia Minera en Transformación Digital (GEMETD) reunió a destacadas y destacados profesionales nacionales e internacionales para compartir conocimientos y experiencias en el ámbito de la geomecánica, un área clave para la seguridad y sostenibilidad en la minería.

El seminario contó con la participación de reconocidas y reconocidos expertos como Mario Guerrero Salvador, Sebastián Solans Gallardo y Florencia Villagra Chepillo, profesionales de Minera Candelaria, además del destacado académico Ernesto Villaescusa, profesor de la Curtin University de Australia. Otros ponentes incluyeron a José Antonio Coca Mazuela (Minera Carola), Sergio Cuello (Mat Cal & Nicholas Chile SpA), Fabián Eduardo Toro Sierra (Minera Caserones), Danko Alexis Díaz Campusano (Minera Los Bronces) y Hugo Olmos (Universidad de Atacama).

El director (s) del departamento de Ingeniería en Minas, Felipe Cancino, destacó la relevancia de este seminario como un puente entre la academia y la industria. «Nuestro compromiso no solo es formar profesionales calificados, sino también contribuir al desarrollo de una minería sustentable y segura. Este evento es una oportunidad única para fortalecer las capacidades técnicas y científicas de nuestros estudiantes», expuso Cancino. 

Por su parte, Florencia Villagra Chepillo, geóloga geotécnica de Minera Candelaria y exalumna de la universidad, enfatizó la importancia de estos espacios para los futuros profesionales. «Estas instancias motivan a los estudiantes a conocer la realidad de la industria, complementar sus estudios teóricos y generar vínculos con empresas, fundamentales para su inserción laboral», señaló la expositora. 

El seminario también contó con la participación activa del grupo estudiantil GEMETD, liderado por el profesor  del departamento Gonzalo Bouldres, quienes contribuyeron a la organización y ejecución del evento. Sobre este espacio, Nicolás Astudillo, vocero de GEMETD, destacó que  «Las y los estudiantes adquieren conocimientos especializado en áreas como la planificación, diseño, geomecánica, etc. , además, es una oportunidad para los estudiantes que conecten con profesionales y expertos en el campo». 

Finalmente, Nicolás Morales, estudiante egresado de Ingeniería Civil en Minas, valoró la oportunidad de aprender directamente de expertos. «Estos eventos nos ayudan a desarrollar un perfil especializado y a entender cómo aplicar lo aprendido en la universidad a la práctica profesional», puntualizó el estudiante. 

A continuación, te compartimos algunas imágenes de la jornada:

Compartir
Ir al contenido