Esta visita se enmarca en el contexto del acuerdo que firmó nuestra casa de estudios con la planta de cal que forma parte del grupo de Cementos Bío-Bío (CBB).
Estudiantes y académicas de la Facultad de Ingeniería y la Facultad Tecnológica fueron parte de un desayuno y conversatorio en la planta de cal de CBB, llevado a cabo por la Subgerente de Recursos Humanos del grupo Cementos Bío-Bío, Nicole Godoy. La visita culminó con un recorrido por el sistema de calidad guiado por Yasna Cuadra, Jefa de Operaciones de Planta Cal Copiapó, con el objetivo de que las estudiantes conocieran el proceso de la extracción de cal.
El inicio de una alianza con proyección
Viviana Rodríguez, Directora de Género, Diversidades e Inclusión de nuestra universidad, comentó sobre este nuevo acuerdo con CBB: “Esta es la primera actividad que se realiza a raíz del convenio entre la empresa de Cementos Bío-Bío y la Universidad de Atacama. El priorizar esta actividad como la primera acción que se hace en este marco es fundamental, porque finalmente es una acción afirmativa que permite el mayor ingreso de mujeres en la industria.”
“Y eso de parte de segmentos Bío-Bío es fundamental, ya que nos permite forjar alianzas concretas como centros de práctica, tesis, memorias, investigaciones situadas en la región de Atacama y en la institución también.” Añadió la directora.
Por su parte, Madison Castillo de cuarto año de Ingeniería Comercial conversó sobre la visita: “Fui parte de esta oportunidad de hacer un recorrido, de conocer los distintos enfoques que tiene CBB para ofrecer a las compañeras de la Universidad de Atacama. Esta experiencia estuvo llena de aprendizaje, de cosas que uno quizás no conocía, de una industria de la que no se habla tanto en el país, que es la extracción de cales. Fue una iniciativa súper buena, incluir a las mujeres, que pueden entregar una perspectiva distinta a este rubro y más en este de la cal que quizás no es algo tan conocido como sí tiene el cobre. Entonces, que se hable del empoderamiento femenino, de las oportunidades para las mujeres en el país es extremadamente positivo.”
Participación de mujeres en la industria
Nicole Godoy, Subgerente de Recursos Humanos del grupo Cementos Bío-Bío, se refirió al acontecimiento: “Específicamente quisimos darle un enfoque de género, así que nos visitaron profesoras y estudiantes. Les contamos de qué va el acuerdo de práctica, les dimos el contexto también de la empresa en la que nos desenvolvemos. Fue una muy linda instancia. Y esperamos que esto sea el inicio de un muy buen acuerdo donde tengamos muchas practicantes en nuestra compañía. Creemos que el talento juvenil tiene mucho potencial. Creemos en los jóvenes, sobre todo de la zona. Efectivamente, en la planta hay entre un 93% y un 95% de mano de obra local. Hay mucho potencial en Copiapó, y a través de este programa esperamos seguir contando con talento copiapino.”
Yasna Cuadra, Jefa de Operaciones de Planta Cal de CBB de Copiapó, opinó sobre el evento: “Fue un espacio muy enriquecedor para ambas generaciones, tanto para las muchachas que están estudiando en la universidad como para las profesionales que ya estamos ejerciendo, porque vemos nuestro futuro profesional desde ambos prismas. Nosotras traspasamos nuestra experiencia, cómo hemos logrado llegar a donde estamos, y ellas nos pasan sus inquietudes, que son las mismas inquietudes que tuvimos nosotras en alguna oportunidad cuando estábamos en ese punto de nuestras carreras, recién egresando.
Esta visita es un evento significativo en la relación entre la Universidad de Atacama y Cementos Bío-Bío. La instancia reflejó el compromiso conjunto por fomentar la inclusión de mujeres en sectores productivos tradicionalmente masculinizados, como la industria de la cal. Este primer encuentro es el comienzo de un acuerdo que tiene contempladas futuras prácticas, investigaciones y oportunidades laborales que fortalezcan el desarrollo regional con enfoque de género y equidad.
A continuación, algunas fotos de la jornada: