Estudiantes de Ingeniería de la UDA participaron en la primera jornada del Ciclo de Charlas Técnicas Caserones–UDA

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la investigación y la empleabilidad de futuros profesionales de la región, se dio inicio al Ciclo de Charlas Técnicas Caserones–UDA, una iniciativa enmarcada en el convenio de colaboración entre Minera Caserones y la Facultad de Ingeniería a través del proyecto FIUDA 2030.

La primera jornada reunió a estudiantes de último año de distintas especialidades de ingeniería, quienes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los procesos operacionales y los desafíos que enfrenta actualmente la industria minera.

Durante la sesión, expusieron Freddy Alcorta, gerente de Procesos de Caserones, quien presentó las características de las plantas de la compañía, las estrategias para mejorar la recuperación y los retos que supone operar una faena de baja ley. Por su parte, Daniel Bugueño, superintendente de Relaves y Aguas, abordó la importancia de la eficiencia y la sustentabilidad en la gestión hídrica.

Desde la Universidad de Atacama, el decano (s) de la Facultad de Ingeniería, Wolfgang Griem, valoró la instancia, señalando que “para nosotros es de suma importancia contar con la cooperación de Caserones. Somos una universidad regional con sello minero, y este tipo de actividades tiene un impacto muy positivo tanto para los estudiantes como para los docentes”.

Los propios estudiantes destacaron el valor de esta experiencia. Maximiliano Núñez, alumno de sexto año de Ingeniería Civil en Metalurgia, comentó que “esta es una excelente instancia que nos permite acercarnos a la industria, especialmente para quienes no han podido realizar prácticas o memorias”. En tanto, su compañero Matías Veraguas, también de sexto año, añadió: “Fui parte de la primera generación que visitó las instalaciones de Caserones. Ahora, que los profesionales vengan a compartir sus conocimientos refuerza el vínculo entre la academia y la industria”.

Desde Minera Caserones, el director de Recursos Humanos, Claudio Raffo, destacó que “hace dos años impulsamos esta alianza con la FIUDA como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de talento local. Estamos convencidos de que esta colaboración es una contribución concreta a la formación de los profesionales que liderarán los desafíos de la minería regional. Estas instancias permiten a los estudiantes conectarse con la realidad laboral, resolver dudas y conocer cómo se enfrenta día a día la operación minera”.

El Ciclo de Charlas Técnicas contempla dos sesiones adicionales, en las que se abordarán temáticas vinculadas a recursos humanos e inversión social, profundizando así la colaboración universidad–empresa y el desarrollo de capacidades en la región de Atacama.

Compartir