Estudiantes del ITSEP de Vallenar son recibidos en la universidad por el Programa PACE UDA

El pasado jueves 4 de septiembre se llevó a cabo una nueva versión de la actividad denominada “Un PACE a la UDA, una mirada a la vida universitaria”, que en esta ocasión recibió a estudiantes de tercero medio del Instituto Técnico de Servicios Profesionales de Vallenar.

En una nueva actividad del Programa PACE UDA, se recibió la vista de estudiantes de tercero medio del Instituto Técnico de Servicios Profesionales de la especialidad Técnico en Enfermería Nivel Medio.

La jornada estuvo gestionada y a cargo de la Asesora Pedagógica, Patricia Morales, del área de Reforzamiento de Competencias del equipo PEM, y de Yasna Barraza, Coordinadora del componente.

Previo al inicio de la jornada de trabajo, tuvieron la bienvenida de la Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UDA, Viviana Tesmer Orellana, quien los instó a aprovechar estas experiencias formativas que entregan una mirada a como es la vida y el entorno universitario.

La instancia pedagógica, estuvo planificada y ejecutada por las mentoras del componente AES, Jazmín Salvo y Karim Zamora, la cual se denominó, “Mentes y manos que cuidan”, la que tuvo como objetivo fomentar las habilidades de trabajo colaborativo y la comunicación en el contexto de cuidado en salud.

La visita comenzó con la bienvenida de la Directora TENS de la casa de estudios superior de la sede Copiapó, Vanessa Villagrán, quien comentó el perfil de la carrera, caracterizado por su contorno científico humanista para el cuidado integral de los pacientes. Además de resolver dudas e incentivar a continuar al estudiantado en esta área profesional en la Universidad de Atacama.

Posteriormente, los y las estudiantes, construyeron colectivamente un futuro prototipo TENS, añadiendo características y fortalezas que estos profesionales debieran presentar en el ámbito laboral.

Más tarde, en grupos, recibieron diferentes casos clínicos en los cuales debían resolver bajo la estructura de roles, consultas de acción y reflexión, para una futura carrera profesional, con énfasis en las necesidades del paciente, el trato humanizado, la colaboración y la comunicación.

Para Javiera Aguilera, estudiante de tercero medio del ITSEP de Vallenar, “esta experiencia fue muy positiva y agradable, con una estructura dinámica que nos mantuvo concentrados realizando actividades que son importantes para nuestro desarrollo futuro”.

 

Compartir