Estudiantes de la UDA recibieron fondos para desarrollar tesis con impacto regional

Con gran entusiasmo se realizó una ceremonia junto a los estudiantes seleccionados del “Programa de Apoyo: Tesis de Pregrado y/o Postgrado 2025”, del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama.

Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de la Universidad de Atacama, para la realización de tesis que se vinculen a los desafíos del Proyecto “Contribuyendo al Desarrollo de Capacidades y Conocimiento Regionales para la Implementación de los Desafíos de Descentralización” (ATA 2395)

En total, fueron nueve los proyectos adjudicados, provenientes de diversos departamentos de la Universidad de Atacama, incluyendo: Ciencias Jurídicas, Nutrición y Dietética, Educación Parvularia, Educación Básica, Matemática/Magíster en Estadística, Enfermería, Magíster en Educación con Mención en Currículum, y Geología.

Estas investigaciones deberán tener un fuerte enfoque territorial y abordar temáticas clave para el desarrollo de Atacama, tales como: participación ciudadana y gobernanza, ciudadanía digital y buen gobierno, desarrollo regional, educación y cultura, recursos naturales, cambio climático, turismo sostenible, innovación social, normativa aplicable al proceso de descentralización, políticas públicas (educación, salud, vivienda, entre otras). Todo ello en concordancia con los lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA 2024-2034).

 

Voces de las y los tesistas

 

Entre las estudiantes beneficiadas por este financiamiento se encuentran Fernanda Cancino y Josefa Rojo, del Departamento de Enfermería. Josefa expresó su alegría al tener uno de los proyectos adjudicados, señalando estar “muy contenta, porque es algo que hemos estado preparado y nos hemos esforzado mucho. Es un logro y estoy super contenta porque así podremos potenciar nuestra tesis”. 

Por su parte, Fernanda, agregó: “Nos pareció super lindo, porque pudimos conocer a otros compañeros que también obtuvieron el financiamiento y conocer sus proyectos. Esperamos con ansias poder encontrarnos y ver los resultados al final del año”.

Asimismo, Carlos Cuevas, Ingeniero Comercial, actualmente tesista del Magíster de Estadística de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, destacó la ceremonia y el carácter vinculante del programa, afirmando que este representa “un hito fundamental para dar el inicio a todos los proyectos de tesis. Es muy importante porque permite a los estudiantes de postgrado y pregrado, vincular nuestros proyectos con un carácter regional y así poder generar un impacto real frente a las necesidades locales”. 

Una vez adjudicado el Programa de Apoyo, los proyectos contarán con un plazo de ejecución hasta octubre de 2025, con la posibilidad de prórroga, previa solicitud debidamente fundamentada.

Este programa no solo representa un impulso concreto a la formación académica, sino también una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre la universidad y el desarrollo sustentable de la región.

 

 

Compartir