Delegación del Departamento de Metalurgia participó en el VIII Seminario FURE 2025 y prepara coorganización de la próxima edición

El profesor Juan Chamorro González, director del Departamento de Metalurgia, junto al profesor Dr. Alexis Guzmán Méndez y los estudiantes Carlos Hermosilla Rojas y Jessenia Alfaro Magnata, representaron a la institución en el VIII Seminario Nuevas Fundiciones y Refinerías, FURE 2025, realizado los días 4 y 5 de septiembre en el Campus Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.

Este importante evento, organizado anualmente por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en colaboración con una universidad nacional, tuvo como objetivo central reflexionar sobre el desarrollo sostenible de la minería chilena, a través del fortalecimiento de la capacidad nacional en fundición y refinación de cobre.

En esta edición, la Universidad de Atacama participó como institución invitada y será coorganizadora del IX Seminario FURE 2026, razón por la cual la delegación viajó a Valparaíso para recibir el relevo y comenzar a colaborar en la organización del próximo encuentro. La instancia permitió establecer vínculos estratégicos con otras casas de estudio, actores de la industria y autoridades del rubro minero, en un espacio de diálogo técnico y académico de alto nivel.

Durante las jornadas se abordaron temáticas clave relacionadas con el procesamiento local de concentrados, la reducción del impacto ambiental de la exportación de minerales en estado bruto, y la proyección de Chile como líder mundial en cobre refinado de alta calidad. El seminario sirvió como plataforma para fomentar el trabajo colaborativo entre el mundo académico, la industria y el sector público, en pro de una minería más sustentable y competitiva.

Un punto destacado de la participación de la Universidad de Atacama fue el reconocimiento al estudiante Carlos Hermosilla Rojas, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de posters con su trabajo titulado “Desarrollo de Cementos Verdes en base a escorias de relaves de cobre”, investigación que propone soluciones innovadoras para el uso sustentable de residuos mineros.

La Universidad de Atacama y su Departamento de Metalurgia reafirman así su compromiso con el desarrollo tecnológico, la formación de profesionales de excelencia y la construcción de una minería más responsable y eficiente para el futuro del país.

Compartir