Comenzó el curso “IA práctica para funciones administrativas” dirigido al Servicio Médico Legal 

Este jueves se dio inicio al curso “IA Práctica para Funciones Administrativas – SML”, iniciativa organizada por el Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación (DIICC) de la Universidad de Atacama, en colaboración con el Servicio Médico Legal. La actividad busca entregar herramientas prácticas sobre el uso de la Inteligencia Artificial en labores administrativas, fortaleciendo la innovación y la eficiencia en la gestión pública.

El curso contempla tres módulos, impartidos en modalidad presencial, que abordarán desde los fundamentos de la IA y el uso de modelos generativos, hasta aplicaciones concretas en la creación de contenidos y el análisis de información administrativa. En total, cada grupo completará 9 horas de capacitación con actividades teórico-prácticas, diseñadas para potenciar habilidades en el uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Leonardo AI y otras tecnologías accesibles.

El director del DIICC, Servando Campillay, destacó que “esta colaboración con el SML es un paso importante para acercar la inteligencia artificial al sector público. Queremos que los funcionarios y funcionarias puedan incorporar estas herramientas en su trabajo cotidiano, mejorando la eficiencia y promoviendo la innovación institucional”.

Por su parte, Danilo Goic Bordoli, uno de los participantes del curso, valoró la instancia y comentó: “Es una gran oportunidad para aprender a usar la IA de manera práctica en nuestras funciones administrativas. Lo que hemos visto hasta ahora demuestra que estas herramientas pueden ahorrarnos tiempo y ayudarnos a organizar mejor nuestras tareas diarias”.

De esta manera, la Universidad de Atacama y el Servicio Médico Legal refuerzan su vínculo a través de la formación en nuevas tecnologías, impulsando el desarrollo de competencias digitales que responden a los desafíos actuales de la gestión pública.

 

Compartir