La UDA acerca la mineralogía a estudiantes del Colegio San Agustín con proyecto de vinculación interactivo

En el marco del proyecto de vinculación con el medio “Mineralogía interactiva: explorando los tesoros de la Tierra entre la Universidad de Atacama y la comunidad regional”, académicos y estudiantes de la Facultad Tecnológica visitaron el Colegio San Agustín de Copiapó para promover la cultura minera y acercar el conocimiento geocientífico a la comunidad escolar.

Nuestra casa de estudios continúa fortaleciendo su compromiso con la divulgación científica y el vínculo con el territorio. En esta oportunidad, la Facultad Tecnológica llevó a cabo una jornada de mineralogía interactiva en el Colegio San Agustín de Copiapó, iniciativa que permitió a las y los escolares acercarse al mundo de los minerales, comprender su importancia en la vida cotidiana y valorar los recursos de la región.

El proyecto, titulado “Mineralogía interactiva: explorando los tesoros de la Tierra entre la Universidad de Atacama y la comunidad regional”, contempla visitas a distintos liceos de Atacama con el fin de difundir la cultura minero–geológica y fomentar el interés por estudiar carreras vinculadas al sector. “Lamentablemente, siendo Chile un país minero reconocido mundialmente, no existe una cultura mineralogica fuerte. Por eso este proyecto tiene un gran impacto, porque despierta en los estudiantes el interés por la minería y el conocimiento de los minerales. Esperamos que esto se potencie con nuevas iniciativas como ferias, clubes o publicaciones”, explicó Dante Ledesma García, académico del Departamento de Tecnología de la Minería de la UDA.

La actividad se realizó en la biblioteca del establecimiento, donde los y las estudiantes de enseñanza media pudieron observar y manipular muestras minerales, además de resolver dudas en un espacio dinámico y participativo.

Desde el Colegio San Agustín, se valoró positivamente la experiencia y el vínculo generado con la universidad. “Para nuestros estudiantes fue un momento especial, porque pudieron acercarse al conocimiento de manera práctica y participativa. Agradecemos profundamente la disposición de la Universidad de Atacama, ya que este tipo de instancias contribuye al desarrollo integral de nuestros alumnos y fortalece la relación entre ambas instituciones”, señaló Luisa Cortés Araya, orientadora del colegio.

El estudiantado del colegio recibió con gran entusiasmo la posibilidad observar estos minerales propios del planeta e incluso de nuestra propia región. Catalina Castro, alumna del colegio, destacó la relevancia de contar con este tipo de actividades en el establecimiento: “Creo que este tipo de exposiciones nos sirven mucho para aprender más de nuestra propia tierra. Muchas personas no saben cómo se forman las piedras ni lo que tenemos alrededor, y estas charlas ayudan a que todos los alumnos se puedan incluir y culturizar en estos temas”.

Con estas acciones, la Universidad de Atacama reafirma su compromiso de acercar el conocimiento científico a la comunidad regional, promoviendo la valoración de los recursos naturales y fortaleciendo las vocaciones tempranas en áreas estratégicas para el futuro del país.

Compartir