Charla de la Dra. Nancy Alvarado a estudiantes del Magister de Metalurgia

Ciencia aplicada e innovación se cruzan en la UDA con colaboración interuniversitaria

En el marco del Proyecto Ciencia 2030, nuestra Universidad de Atacama recibió la visita de la destacada académica Nancy Alvarado Almonacid, Doctora en Química y académica del Instituto de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile, quien compartió su experiencia investigativa con académicos y estudiantes del Magíster de Metalurgia.

 

Un magíster con enfoque interdisciplinario en materiales y minería

La invitación fue gestionada por el Dr. Mauricio Morel, profesor asociado del Departamento de Química y Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Atacama, con el objetivo de estrechar vínculos colaborativos entre las instituciones participantes del Consorcio Ciencia 2030, integrado por: la Universidad de Atacama, la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad de Tarapacá y la Universidad Mayor.

“Nuestro Magíster tiene un enfoque en materiales, por lo que trabajamos desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando áreas como la de polímeros, que aunque participa activamente en temáticas mineras, no siempre está plenamente identificada”, destacó el Dr. Morel.

En la jornada, también participaron tres tesistas del Magister de Metalurgia, quienes presentaron avances de sus investigaciones. Javiera Vera es estudiante de primer año del Magíster y presentó sus avances en el uso de líquidos iónicos para la purificación del litio extraído de salmueras.

La estudiante valoró el encuentro con la Dra. Alvarado como una oportunidad para fortalecer su trabajo de investigación desde una perspectiva multidisciplinaria: “Mi presentación es de líquidos iónicos, y lo que hago es de líquido a líquido. Entonces con la profesora podríamos saber cómo encapsular estos líquidos iónicos, pero ahora en un polímero. Sería una extracción de sólido a líquido. No conozco tanto el polímero, entonces que traigan a una profesora externa y que nos empiece a orientar es bastante bueno”, comentó.

 

Intercambio académico que impulsa la colaboración científica

Durante su visita, la Dra. Nancy Alvarado valoró la posibilidad de tender puentes entre su área de experticia –la química de polímeros– y la metalurgia, destacando el potencial de establecer colaboraciones formales en investigación y formación. “Hacer este nexo fue enriquecedor, y está en miras de lo que queremos hacer también nosotros, el instituto de donde yo pertenezco, que está volcándose principalmente en el quehacer aplicado”, explicó la académica de la Universidad Autónoma.

La Universidad de Atacama reafirma su compromiso con la formación de capital humano avanzado y el desarrollo de investigaciones que aborden los desafíos regionales y nacionales mediante un enfoque colaborativo y multidisciplinario.

Compartir