Universidad de Atacama ingresó oficialmente a la CNA su Informe de Muestra Intencionada

La entrega del documento marca un nuevo avance en el proceso de acreditación institucional.

La Universidad de Atacama (UDA) concretó un nuevo hito en su proceso de acreditación institucional al ingresar oficialmente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el Informe de Muestra Intencionada (MI) de sus carreras y programas formativos, hoy viernes 24 de octubre de 2025.

El documento refleja el trabajo colaborativo desarrollado entre la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), las unidades académicas y la Comisión de Muestra Intencionada (MI), instancia conformada por personal directivo y profesionales que acompañan los mecanismos de aseguramiento de la calidad de los cuatro focos que la MI reporta.

Durante los últimos meses, esta comisión impulsó un proceso de diálogo permanente con las unidades académicas, que permitió visualizar desde la práctica el uso transversal del Sistema Integral de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) y consolidar, a partir de esa experiencia, la versión final del informe remitido a la CNA.

“Queremos destacar el compromiso, la disposición y el profesionalismo de todos los equipos que participaron en esta etapa. Su aporte permitió construir un informe que no sólo evidencia el cumplimiento de mecanismos en cada uno de los cuatro focos, sino también la madurez institucional alcanzada en materia de aseguramiento de la calidad”, señaló la directora Yulissa Angüis Fúster.

El Informe de Muestra Intencionada profundiza en cómo se aplican y evalúan los mecanismos de aseguramiento de calidad en carreras técnicas, profesionales y programas de postgrado, que fueron seleccionadas por la CNA para este proceso de acreditación institucional, y que se detallan en la siguiente tabla:

 

Nivel Unidad Académica
Pregrado Licenciatura en Educación y Pedagogía en

Educación Física (Casa central, Copiapó)

Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español (Casa Central, Copiapó)
Ingeniería Comercial (Casa Central, Copiapó)
Derecho (Casa Central, Copiapó)
Técnico en Enfermería de Nivel Superior (Sede Vallenar)
Postgrado Magister en Estadística (Casa Central,

 Copiapó)

Magíster en Informática y Ciencias de la Computación  (Casa Central, Copiapó)
Magíster en Investigación Psicológica (Casa Central, Copiapó)
Doctorado en Astronomía y Ciencias Planetarias*

NOTA (*): Programa incorporado a este proceso de manera voluntaria, dado que la normativa establece que las IES pueden sumar una carrera o programa. Con esta decisión, la Universidad de Atacama busca relevar el nivel de consolidación alcanzado por el programa y su aporte científico al desarrollo regional, nacional e internacional.

Su preparación consideró la elaboración y revisión colaborativa de preinformes, la integración de observaciones realizadas en las jornadas de análisis y el trabajo articulado entre las unidades participantes: “Esta metodología de trabajo nos permitió ser consistentes con el sello participativo de nuestra autoevaluación y lograr que el ejercicio de Muestra Intencionada se viviera como una oportunidad para reforzar la cultura de la calidad. Hoy tenemos la certeza de que el informe de MI refleja la autoindagación de la carrera o programa y que se ven reflejados en el reporte, con lo que han avanzado y lo que falta en materia de implementación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad”, aseguró la directora, Yulissa Angüis Fúster.

Compartir