La UDA fortalece su red internacional y se proyecta en importante encuentro universitario en Austria

La UDA fortalece su red internacional y se proyecta en importante encuentro universitario en Austria

La participación de la UDA en la International Staff Week 2025, organizada por la Montanuniversität Leoben, en Austria, permitió generar y fortalecer alianzas estratégicas y dar a conocer el trabajo institucional ante importantes universidades de distintos continentes, reafirmando nuestro compromiso con la internacionalización y el desarrollo regional con proyección global.

 

UDA: Única universidad latinoamericana presente en el encuentro

Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, la Universidad de Atacama participó en la International Staff Week 2025, organizada por la Montanuniversität Leoben, en Austria. El encuentro reunió a representantes de universidades de Europa, Asia y África, siendo la UDA la única universidad latinoamericana participante en el evento, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional en materia de movilidad, investigación y vinculación.

Durante este encuentro, Patricio Burgos Parra, Encargado de la Unidad de Alianzas y Movilidad de la Facultad de Ingeniería, representó oficialmente a la Universidad de Atacama, participando activamente en las diversas actividades de este importante encuentro y además sosteniendo reuniones bilaterales con universidades de Alemania, Armenia, Austria, China, España, Polonia, Rumania y Ucrania, entre otras. Estas instancias permitieron avanzar en la formalización de nuevos convenios y en la exploración de oportunidades conjuntas de movilidad, formación e investigación internacional.

Además, la UDA fue invitada a participar en futuros proyectos Erasmus+ KA171, que facilitan el intercambio académico entre Europa y otros continentes, y se avanzó en la posibilidad de integrar a la universidad a la red AMRD (Advanced Mineral Resources Development), enfocada en la minería sustentable y la formación de postgrado de excelencia.

 

Proyección internacional con identidad regional

“Participar en esta instancia fue un honor y una oportunidad única para representar a nuestra universidad y a la región en un espacio donde se definen las nuevas formas de cooperación académica global. Pudimos compartir la experiencia de la UDA y de la Región de Atacama con instituciones líderes en diferentes áreas del conocimiento, generando vínculos que abrirán nuevas oportunidades de movilidad, investigación y formación conjunta”, señaló Burgos Parra, quien participó en el evento en representación de la UDA.

El Rector de nuestra Universidad de Atacama, Forlín Aguilera Olivares, destacó la relevancia de esta participación señalando que “la presencia de la UDA en este encuentro internacional reafirma nuestro compromiso con la internacionalización, uno de los pilares del Plan de Desarrollo Estratégico. Nuestra universidad busca proyectarse al mundo desde su identidad regional, construyendo alianzas que fortalezcan la calidad académica y la vinculación con el entorno global”.

Por su parte Susanne Feiel, Directora de Relaciones Internacionales de la Montanuniversität Leoben, valoró la participación de la UDA indicando que “la Montanuniversität Leoben y la Universidad de Atacama comparten un origen y una misión que las unen. Reconocemos en la UDA un socio con gran potencial: una institución que ha construido su historia en una región minera, rodeada de industria y riqueza natural, y que ahora está desarrollando una proyección internacional relevante. Nos entusiasma la oportunidad de colaborar con la UDA y avanzar juntos en investigación, formación y vínculos globales”.

El encuentro incluyó sesiones plenarias, talleres y mesas de trabajo sobre movilidad estudiantil y funcionaria, gestión de convenios, innovación, sostenibilidad, desafíos y proyecciones en internacionalización, La UDA también presentó su quehacer institucional, destacando su historia, su rol en el desarrollo regional y sus avances en materia de internacionalización y vinculación con el medio.

 

Internacionalización al servicio del desarrollo regional

La participación en este relevante encuentro internacional se enmarca en los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico y en el Modelo y Política de Vinculación con el Medio de nuestra institución, que promueven una proyección global con pertinencia local, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la construcción de redes internacionales al servicio del desarrollo regional y nacional.

 

Compartir