El Programa PACE UDA impulsa la innovación educativa con nueva capacitación en Inteligencia Artificial y diseño didáctico para profesores del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó

Segunda jornada formativa para docente que organiza el PACE dentro de su componente de Preparación en la Educación Media.

Durante octubre se llevó a cabo una jornada formativa planificada por la coordinación del componente de Preparación en la Educación Media (PEM), y parte del equipo de Asesores Pedagógicos, Doris Alanoca Huaylla y Christian Núñez Vega, quienes impartieron talleres prácticos sobre herramientas digitales.

Esta actividad fue diseñada para fortalecer las competencias digitales del cuerpo docente del Liceo José Antonio Carvajal de la comuna de Copiapó, oportunidad donde participaron cerca de 30 docentes. La jornada se estructuró en dos módulos interactivos y prácticos. En el primer módulo, Doris Alanoca presentó la plataforma digital Kahoot, ofreciendo a los participantes conocimientos y habilidades fundamentales para su uso. Kahoot permite realizar evaluaciones formativas rápidas, diagnósticos de conocimientos previos, revisión y consolidación de contenidos, así como actividades de cierre de unidad o clase. Esta herramienta favorece la gamificación y el aprendizaje activo, aumentando la motivación y participación estudiantil, y permite obtener reportes inmediatos de desempeño, adaptándose a diversas asignaturas y niveles educativos, además de facilitar una retroalimentación rápida y efectiva entre docentes y estudiantes.

En un segundo módulo, Christian Núñez Vega expuso sobre la herramienta Educaplay, a través de un taller práctico orientado a la creación de material didáctico interactivo. Esta plataforma permite reforzar contenidos mediante actividades gamificadas, pausas activas y competencias por equipos, además de evaluaciones interactivas como test, quizzes y sopas de letras. Educaplay potencia la dinámica colaborativa en el aula y facilita el seguimiento y análisis de resultados tanto a nivel grupal como individual.

Viviana Tesmer, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del PACE UDA, señaló que, “Para la Universidad de Atacama y el Programa PACE estas actividades de alianza y trabajo colaborativo con establecimientos educacionales de la región, de donde proviene el 80% de nuestra comunidad estudiantil UDA, permite fortalecer no solo el proceso educativo y formativos de nuestros y nuestras estudiantes, sino también la vinculación con los contextos particulares de cada liceo y la generación de experiencias significativas”.

Por su parte, Yubitza Zepeda, Docente del Liceo José Antonio Carvajal, comentó que, “han sido jornadas maravillosas y muy necesarias, ya sea en el ámbito actitudinal porque necesitamos conocer estas herramientas, pero también en el plano recreativo como el kahoot que es una plataforma entretenida para enseñar y pasar materia”.

Compartir