El académico del Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad de Atacama, Mg. Andrés Alfaro Ávalos, participó como expositor en el IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses 2025, organizado por el Instituto Médico Legal Dr. Carlos Ybar del Servicio Médico Legal de Chile.
En la jornada de clausura, realizada el 7 de noviembre de 2025, Alfaro presentó la ponencia titulada “Inteligencia Artificial y sus potencialidades en las Ciencias Forenses: una mirada desde la academia”, donde abordó los avances y aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito forense, destacando su impacto en la detección temprana de patologías, la estimación de edad en restos óseos, el análisis automatizado de imágenes postmortem y la generación asistida de informes médico-legales mediante modelos de lenguaje como ChatGPT-4.
Durante su exposición, el académico enfatizó la importancia de la ética, la transparencia algorítmica y la supervisión humana en la aplicación de la IA a las ciencias forenses, subrayando que estas herramientas deben complementar la labor de los especialistas, fortaleciendo la precisión y eficiencia de los procesos periciales.
“La inteligencia artificial está transformando la forma en que comprendemos y analizamos la evidencia forense. Sin embargo, su verdadero valor no radica solo en la automatización, sino en su capacidad para potenciar el criterio humano, permitiendo decisiones más informadas, rápidas y éticamente responsables”, destacó el Mg. Andrés Alfaro Ávalos, subdirector del Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad de Atacama.
La participación de la Universidad de Atacama en este importante encuentro internacional refleja el vínculo de colaboración académica y técnica que mantiene con el Servicio Médico Legal de Atacama, orientado al desarrollo de proyectos conjuntos, capacitación en tecnologías emergentes y transferencia de conocimiento en inteligencia artificial aplicada al ámbito forense.
El Congreso, que reunió a destacados profesionales e investigadores de toda Iberoamérica, tuvo como tema central “Nuevas Tecnologías en las Ciencias Forenses”, consolidándose como un espacio de intercambio científico y de promoción de la innovación tecnológica al servicio de la justicia y la investigación pericial.
A continuación, te compartimos algunas imágenes de la jornada:






