En representación de la Universidad de Atacama, el académico del Departamento de Industria y Negocios, el Dr. Pablo Becerra Muñoz, participó como expositor en la destacada 31st International Conference on Engineering, Technology, and Innovation (ICE IEEE/ITMC) 2025, en la Universidad Politécnica de Valencia, España.
La ponencia del académico se tituló «Capacitated vehicle routing model with time limit for waste collection and recycling in a university campus», es decir, “Modelo de ruteo de vehículos capacitados con límite de tiempo para recolección y reciclaje de residuos en un campus universitario”.
El Dr. Pablo Becerra describe el contenido de su exposición: «Esta presentación corresponde a una investigación desarrollada con estudiantes titulados del Departamento de Industria y Negocios de la UDA, en la cual se propone un modelo de ruta óptima para la recolección de residuos en un campus universitario, considerando la separación y reciclaje de distintos tipos de residuos. Todo esto con el fin de desarrollar herramientas de toma de decisiones para la elaboración de políticas de sostenibilidad en los campus universitarios.»
International Conference on Engineering, Technology, and Innovation
La conferencia ICE IEEE/ITMC aborda la ingeniería de sistemas como una tarea social y técnica, centrada en el diseño de productos y servicios. Así como en el proceso de innovación empresarial y transformación digital organizativa en la sociedad y la economía.
Mediante la integración de la investigación académica con las perspectivas de la industria, el ICE IEEE/ITMC ofrece a los participantes la oportunidad de explorar las últimas tendencias en ingeniería y la gestión de la transformación digital, y participar en debates sobre el papel de la tecnología en la construcción del futuro.
La participación del académico, el Dr. Pablo Becerra Muñoz, en esta conferencia reafirma el compromiso de la Universidad de Atacama con la investigación aplicada y la formación de profesionales con una visión integral sobre la responsabilidad ambiental.
Esta contribución refleja los lazos académicos generados durante la formación doctoral del investigador en el Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción de la Universidad de Valencia (CIGIP-UPV), fortaleciendo el vínculo internacional de nuestra universidad en temáticas clave como la sostenibilidad y la innovación.