Académicos y estudiantes del Departamento de Ingeniería en Metalurgia destacan en el Congreso Binacional CONAMET–SAM 2025

El Departamento de Ingeniería en Metalurgia de la Universidad de Atacama tuvo una participación destacada en el II Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET–SAM 2025, realizado entre el 3 y el 7 de noviembre en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, Chile.

Este importante encuentro científico se desarrolló de manera mixta entre las sedes de la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío, consolidándose como uno de los eventos más relevantes de Latinoamérica en el ámbito de la metalurgia, minería y ciencia de materiales.

El Congreso Binacional CONAMET–SAM, organizado de forma alternada por la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (SOCHIM) y la Sociedad Argentina de Materiales (SAM), reúne cada año a investigadores, académicos y estudiantes de toda la región para presentar y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos, convirtiéndose en un espacio propicio para fortalecer vínculos entre la academia y la industria.

En representación de la Universidad de Atacama, asistieron los académicos Dr. Álvaro Soliz y Dr. Alexis Guzmán, junto a la estudiante de pregrado Jessenia Alfaro y los alumnos del Magíster en Ingeniería en Metalurgia: Carlos Hermosilla, Paula Alquinta, Aracelli Barraza, Scarlet Cabrera y Felipe Torres.

Las ponencias abordaron temáticas de alto impacto en el desarrollo científico e industrial, entre ellas:

  • Valorización de relaves mineros y uso de pasivos como materiales cementicios.
  • Diseño y desarrollo de nuevos materiales para contactores eléctricos.
  • Síntesis de nanotubos de carbono a partir de relaves y minerales.
  • Corrosión de lifters de molinos 
  • Estudios sobre la fabricación y comportamiento frente a la corrosión de aleaciones de alta entropía
  • Materiales para aplicaciones energéticas.

 

La participación constante del Departamento de Ingeniería en Metalurgia en este congreso refleja su compromiso con la investigación aplicada, la formación avanzada de estudiantes y la proyección internacional del conocimiento generado en la Universidad de Atacama.

Asimismo, esta presencia reafirma el rol del Departamento como un actor clave en la generación de soluciones tecnológicas para una minería más sostenible e innovadora, fortaleciendo redes de colaboración científica en el ámbito latinoamericano.

Durante el congreso, la Dra. Lilian Navea, académica jubilada del Departamento de Ingeniería en Metalurgia, recibió una distinción por su destacada trayectoria y su apoyo continuo a la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (SOCHIM), en reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo de la metalurgia en Chile. 

El equipo agradece el apoyo del proyecto FIUDA 2030, la Dirección de Postgrado y el Departamento de Ingeniería en Metalurgia, quienes hicieron posible la participación de estudiantes y académicos mediante becas y apoyo logístico.

“La participación en CONAMET–SAM 2025 nos permite no solo difundir nuestros avances científicos, sino también consolidar alianzas y nuevas oportunidades de colaboración con grupos de investigación nacionales e internacionales,” destacó el Dr. Alexis Guzmán Méndez, Coordinador del Programa de Magíster en Ingeniería en Metalurgia y académico del Departamento de Ingeniería en Metalurgia de la Universidad de Atacama.

A continuación, te compartimos algunas fotos de la jornada:

Compartir