Avanzan las obras de la Ruta de accesibilidad universal en campus central

La ruta de accesibilidad universal es un proyecto institucional relevante que responde al objetivo de seguir  implementando el plan de inversiones en recursos físicos y materiales, teniendo como prioridad las temáticas de equidad y accesibilidad universal para asegurar el buen uso y eficiencia de estos.

Gestión sostenible de los recursos y equidad se conjugan en esta obra financiada mediante fondos del Ministerio de Educación, también conocidos como Aportes Institucional a Universidades del Estado (AIUE)

Los trabajos de adecuación de la superficie de los pasillos centrales del área norte y sur, comenzaron a finales del 2024, pero su avance tiene mayor notoriedad este año,  ya que las intervenciones se pueden apreciar en varios sectores del campus central.

El diseño de esta obra facilitará el desplazamiento autónomo y seguro de todas las personas que transitan por la U, pensando en quienes utilizan sillas de ruedas, personas con coches, ciegas, adultos mayores, entre otros . La ruta también considera señalización inclusiva, táctil, braille, visual y más.

A ello se suma la próxima implementación de otro proyecto de infraestructura para la incorporación de espacios educativos que promuevan la vida universitaria. Durante el segundo semestre del 2024, mediante una encuesta universitaria, se consultó las preferencias de usos de nuevos espacios que contribuyan a la vida universitaria. En su mayoría la comunidad escogió usos deportivos, recreativos y de descanso, por lo que se avanza en el diseño preliminar estos estos para su posterior ejecución.

La Ruta de accesibilidad universal y los nuevos espacios para la vida universitaria (que también consideran un diseño de acceso universal) responden al cumplimiento de lineamientos estratégico que consideran la transversalización de la perspectiva de equidad de género e inclusión educativa en la gestión de los recursos institucionales en docencia, investigación, vinculación con el medio, gestión institucional y calidad.

Compartir
Ir al contenido