Scopus es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares evaluadores, y contiene diversas revistas científicas, libros y actas de congresos. Scopus entrega una visión integral de la producción mundial de investigación en los campos de: Ciencia, Tecnología, Medicina, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes; contando además con herramientas inteligentes para la búsqueda, análisis y visualización de los documentos. |
Es un servicio de Información en línea, con la base de datos : Science Citation Index Expanded ,desde el año 1988 a la fecha. Es una Base de datos referencial, especializada en ciencias que recoge la literatura internacional publicada en diversas disciplinas científicas (agricultura, astronomía, biología, química, física, informática, matemáticas, medicina, farmacología, etc.)
|
La Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) es el instrumento más importante de acceso a la información científica del país. Este programa lo financia CONICYT y lo administra la Corporación CINCEL. Contiene un potente metabuscador, el cual puede desde una sola plataforma revisar el total de publicaciones BEIC. |
Wiley-Blackwell es una base de datos multidisciplinaria, que brinda acceso a 4 millones de artículos, repartidos en más de 1.500 revistas, libros electrónicos y obras de referencia.
|
Base de datos :SpringerLink es una de las principales bases de datos interactivas del mundo en los campos de las ciencias, la técnica, la medicina Publicaciones, serie de libros, libros, obras de referencia y la recopilación de archivos en línea. SpringerLink es un potente punto de acceso para investigadores y científicos. |
Base de datos en texto completo.Ofrece acceso a las tres series que componen el Annual Reviews :Biomedical Sciences; Physical Sciences; y Social Sciences, recoge los articulos publicados en revisiones anuales, que dan una perspectiva del estado actual de un área de investigación. |
Base datos, en texto completo de revistas publicadas por la American Chemical Society.
|
Base de datos de las revistas publicadas por la OXford University Press, en diferentes áreas del conocimientos tales como Humanidades, Leyes, Ciencias de la vida; Matemáticas y Ciencias Físicas;Medicina y Ciencias Sociales. |
SCIENCE DIRECT, es una base de datos multidisciplinaria que ofrece acceso a 2.500 revistas científicas editadas por la prestigiosa editorial ELSEVIER, entre otras. |
Acceso via IP para la Universidad de Atacama.
|
Es la versión en Línea de la Revista Science, en texto completo.
|
The Astronomical Journal contiene investigación astronómica originales, con énfasis en los resultados científicos significativos derivados de las observaciones, que incluyendo descripciones de captura de datos, encuestas, técnicas de análisis e interpretación astronómica.
|
|
|
|
Astronomy & Astrophysics es una revista internacional que publica artículos sobre todos los aspectos de la astronomía y la astrofísica (teóricos, observacionales e instrumentales) independientemente de las técnicas utilizadas para obtener los resultados. |
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
BUSCADORES
|
InCites – Benchmarking, conocido como «InCites», ofrece herramientas para el análisis y comparación de rendimiento de la investigación. |
|
InCites Journal and Highly Cited Data y JOURNAL CITATION REPORTS – INTERNET Integrados en «Journal Citation Reports JCR», proporcionan evaluaciones confiables de revistas científicas.. |
|
NCITES ESI ESSENTIAL SCIENCE INDICATORS INTERNET Bajo el nombre de «Essential Science Indicators – ESI», es clave para identificar tendencias científicas y datos de citas. |