Carreras y programas de la UDA inician la fase final de preparación de sus informes de Muestra Intencionada

Direcciones de carrera, coordinaciones de programas y equipo de Aseguramiento de la Calidad participaron en jornadas clave que marcan el inicio de la fase final de la Muestra Intencionada.

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) de la Universidad de Atacama (UDA) convocó el pasado miércoles 27 de agosto a dos importantes jornadas de trabajo, una con las carreras de pregrado y otra con los programas de postgrado, que forman parte de la Muestra Intencionada definida por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). 

El objetivo principal de ambos encuentros fue coordinar los pasos a seguir para la elaboración de los informes finales que deben entregarse a CNA antes del 24 de octubre, según el plazo informado por el ente regulador a la universidad.

Cabe recordar que la Muestra Intencionada es un mecanismo que utiliza la CNA para verificar, a modo de estudio de casos, cómo se aplican y evalúan las políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad en una selección de carreras y programas formativos, sin que esto implique la acreditación individual de los mismos.

Jornada con carreras de Pregrado

La primera reunión de la jornada congregó a las directoras y directores de las carreras de pregrado seleccionadas. Durante la instancia, se enfatizó que el trabajo previo realizado en los preinformes de Muestra Intencionada ha permitido tener un avance significativo. Se informó que estos documentos serán devueltos a las carreras el próximo 12 de septiembre para una revisión final, con plazo de entrega para el 30 del mismo mes.

El director del Departamento de Educación Física de la Universidad de Atacama, académico Hugo Matínez Cortés, valoró la instancia, señalando que “esta reunión nos entregó claridad en los proceso que se vienen, en los tiempos que son acotados porque son dispuestos así por la misma CNA, así que para nosotros era importante estar en esta reunión con nuestros directivos superiores para entender cuáles son las fechas próximas de los proceso”.

Encuentro con programas de Postgrado de la MI

Posteriormente, se realizó una reunión con los coordinadores de los tres magísteres sorteados por la CNA y el programa de Doctorado en Astronomía y Ciencias Planetarias, que la UDA agregó de forma voluntaria a la muestra para asegurar que todos sus niveles formativos (desde lo técnico-profesional hasta el doctorado) estuviesen representados.

Al respecto, la Directora de Postgrado de la UDA, Dra. Rossana Sepúlveda, valoró esta composición de la muestra, señalando que “tenemos programas que están en diferentes estados de desarrollo, pero los pasos y las etapas en las cuales se están desarrollando dan cuenta de una gestión proactiva de la universidad en torno a asegurar una mejora progresiva y continua de la calidad”.

En la sesión se hizo hincapié en los plazos que son acotados e irrevocables. Además, el equipo de Aseguramiento de la Calidad comprometió asistencia técnica para las inquietudes que puedan surgir en el proceso de elaboración del informe de muestra intencionada y también para la visita oficial de pares, cuya fecha aún no es definida por CNA pero que, de acuerdo a normativa, ocurre después de un mes de la entrega de los informes de muestra intencionada.

Finalmente, la directora Angüis solicitó a ambos equipos apoyo para incentivar en las respectivas comunidades académicas, administrativas y estudiantiles el interés por conocer el informe de autoevaluación y sus principales conclusiones, indicando que “el IAI no sólo es un insumo para participar informadamente en la visita de pares, sino un documento diagnóstico y un plan de acción concreto para impulsar la mejora continua en los próximos años. Por eso, mientras más personas  lo conozcan, más fuerte será nuestra cultura de la calidad”:

Si está interesado en acceder a los materiales de socialización del IAI-UDA, visite autoevaluacion.uda.cl  sección  Información Institucional. Ahí encontrará el informe completo para descarga, el resumen ejecutivo, podcast con resúmenes por criterio y, próximamente, el repositorio de videos explicativos.

 

Compartir