Autoridades del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA se reunieron con la Comisión de Educación y la Comisión Provinciales Unidas, ambas del Consejo Regional de Atacama. Todo esto con propósito de dar a conocer las acciones de vinculación con el territorio que está desarrollando el Centro.
La reunión contó con la presencia de los Consejeros y Consejeras Regionales Freddy Rubina, Manuel Reyes, Jorge Torres, Juan Santana, Miguel Ángel San Martín, Felipe Fuentes, Fernando Ghiglino y Francisco Pallauta, quienes acordaron un trabajo colaborativo en formación y fiscalización en distintas temáticas de interés para el desarrollo de la región.
Por otra parte, junto al Director Ejecutivo del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, Mario Maturana, participaron en la reunión el Director Ejecutivo Alterno, Emilio Garrote; la Coordinadora General María Fernanda González; el Gestor Jonnatan Hermosilla; la académica de Trabajo Social, Adriana Fernández; la investigadora Paula Guerrero y el investigador Leonardo Soto.
El Director Ejecutivo del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama, Mario Maturana, señaló: «Tuvimos una reunión muy productiva exponiendo sobre el Centro de Gobernanza, Política y Gestión Pública, que es un proyecto financiado por el Ministerio de Educación, y que consiste en transformar el programa del mismo nombre que se creó en el año 2019 en un centro permanente. Logramos un acuerdo de trabajar en conjunto con el consejo de ser un órgano permanente de análisis, estudios e información para que el Gobierno Regional genere políticas públicas basadas en evidencia y tenga el éxito que se requiere para nuestra región.»
Un punto relevante de formación en políticas públicas
Se destacaron principalmente los resultados obtenidos desde el inicio del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública en marzo de 2019. Entre las diversas actividades desarrolladas por el programa desde sus inicios en 2019 hasta 2024, se destacó el Diplomado en Planificación y Gestión de Gobiernos Territoriales Descentralizados, que se realizó al Consejo Regional y a funcionarios municipales con Becas SUBDERE. Así, fueron capacitadas 55 personas, además de 2 becarios de Trabajo social y 2 becarios de Derecho.
También se mencionó que en los años 2020 y 2021 se materializó el Diplomado en Gestión Pública Municipal y Desarrollo Local, capacitando con las Becas SUBDERE a 35 funcionarios y funcionarias municipales de Atacama y otras regiones, 2 estudiantes becarios de Trabajo social y 2 becarios de Derecho.
Asimismo, se desarrolló el Diplomado en Inteligencia Regional para el Desarrollo, para un total de 15 funcionarios del Gobierno Regional de Atacama y a Consejeros Regionales, sumado a ellos, 3 becarios de Trabajo Social y 3 de Derecho, haciendo un total de 21 personas capacitadas en esta materia.
Durante la exposición se informó que desde el Centro, actualmente se llevan a cabo actividades de investigación como: “Educación Terciaria, articulación de la formación que proveen las carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con tendencias globales recogidas en la ERDA 2024-2034” y “Bases para una Política Regional de Desarrollo Productivo” desarrollados por Paula Guerrero y Leonardo Soto.
Valoraciones desde la sesión
El Presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Atacama, Freddy Rubina, explicó: “Tuvimos una presentación ligada a este departamento y a la vez, una demostración de cómo ellos quieren integrarse a un trabajo mucho más fluido con el Consejo Regional, para que el día de mañana tengamos en nuestra región un departamento fortalecido y establecido en la Universidad de Atacama, con respecto a estas temáticas.”
La autoridad regional agregó, además, que “se generaron importantes acuerdos en función a un trabajo colaborativo con esta área de la UDA, con la intención de estar trabajando de manera mensual sobre muchos temas que abordar. Vamos tocando una temática que nos interesa mucho sobre la formación de funcionarios públicos, como también, el interés de los dirigentes que muchas veces han accedido a cursos.”
Asimismo, el Consejero Regional Felipe Fuentes, representante de la Provincia de Copiapó, sostuvo que “nos comunicaron que están contribuyendo a una parte esencial en la Región de Atacama que es la formación de funcionarios, funcionarias y capital humano, en temas tan importantes como la descentralización. Establecimos un marco de apoyo entre la Universidad de Atacama y el Consejo Regional, haciendo el análisis de la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama.”
La presentación del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama ante la Comisión de Educación y la Comisión Provinciales Unidas del CORE, reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo territorial a través de la formación, la investigación y la vinculación efectiva con los actores públicos de la región.