La tarde del lunes 25 de agosto visitó la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama el Dr. Bingqing Wei, profesor titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Delaware, gracias al Programa Fulbright Specialist, con el objetivo de difundir su trabajo en la Provincia del Huasco y también a cincuenta estudiantes del área de Área de Automatización y Mantenimiento Industrial, en el salón auditorio de la Casa de Estudios.
Para la directora académica de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Mg. Carolina Venegas fue “un placer tener y contar con la visita del doctor Bingqing Wei a nuestra sede. Es una eminencia que viene de la Universidad de Delaware y que pudimos traer gracias a adjudicar el Programa Fulbright Specialist, de esta manera pudimos conocer los avances y las nuevas tecnologías que hay para generar energía, así como el hidrógeno que se obtiene desde el agua, o los supersemicapacitores o conductores y que pudieron ver nuestros estudiantes del técnico en Mantención Mecánica y Automatización Industrial, que se van a encontrar con estas realidades a futuro, por lo tanto es muy importante que ellos conozcan todo lo que se está trabajando, ya que esta será su realidad pronto”.
Además, el mismo día por la mañana el Dr. Wei realizó un recorrido por la empresa CMP, respondiendo a los directivos de la acerera en base a su experiencia con soluciones energéticas y el menor impacto medioambiental. Al día siguiente visitaron la termoeléctrica de Guacolda Energía, la mayor de la Provincia del Huasco, porque el profesor Bingqing se dedica a la búsqueda de nuevos materiales que proporcionen energía de manera eficiente y limpia, donde los encargados y trabajadores aprovecharon la instancia de su charla para nutrirse con los conocimientos del Dr. y mostrar sus instalaciones, lo cual sirvió para que les recomiende cómo obtener hidrógeno verde a partir del agua de mar, resumió la directora académica de la Sede Vallenar, Carolina Venegas, quien acompañó al Dr. Bingqing Wei en su recorrido por el Valle del Huasco. El Dr. Bingqing recibió un reconocimiento de manos del Gerente de Guacolda don René Opazo y el agradecimiento a la Universidad de Atacama por hacer posible estos espacios de divulgación científica en la empresa.
Del mismo modo, el director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Mg. Juan Campos Nazer, destacó la importancia de esta visita “para nuestra sede es un honor y un privilegio recibir a un investigador del calibre del Dr. Wei. Esta visita, gestionada a través del prestigioso programa Fulbright, materializa nuestro firme compromiso con la internacionalización y con el objetivo de traer conocimiento de vanguardia directamente a nuestros estudiantes en la Provincia del Huasco, inspirándolos y preparándolos para los desafíos tecnológicos del futuro”.
La charla fue muy interesante para el estudiante Mauricio Torrejón Montero de primer año de la carrera Técnico en Automatización Industrial, “muy buena la charla, súper completa, mostró varios ámbitos respecto a su estudio y demostró un manejo del área impresionante, se maneja a la perfección. Él hablaba más que nada de rasgos a futuro, ya que como son nuevas tecnologías, sirven más que nada para proyectar a los estudiantes y saber de qué manera podemos tener nociones antes que lleguen a ser usadas por nosotros. Fue una buena experiencia, ya que demuestra que la Universidad de Atacama tiene varias conexiones a través del mundo, y no podemos encerrarnos solamente aquí en Vallenar o Copiapó, hay más posibilidades afuera de acá”.
La voz del especialista internacional
En palabas del Dr. Bingqing Wei sobre la recepción a su charla en los distintos lugares de Chile, “en todas las partes ha estado muy bien, la gente es muy amable, me preguntan de acuerdo a lo que se aplica en sus áreas de trabajo y cómo puede llegar en unos años a su rubro. Llevo 2 semanas recorriendo Chile con esta exposición y estaré una última semana para conocer el país como turista”. Las áreas de investigación del Dr. Bingqing Wei, profesor titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Delaware son la Energía limpia y medio ambiente, Compuestos y materiales avanzados, Nanotecnología y la Ingeniería de materiales.
El interés y la experiencia de investigación del Dr. Wei se centran en los nanomateriales y la nanotecnología. Sus intereses de investigación se han centrado en la síntesis, el procesamiento, la caracterización y las propiedades físicas de las nanoestructuras de carbono, los nanocompuestos de nanotubos de carbono y las aplicaciones de las nanoestructuras de carbono en dispositivos de conversión y almacenamiento de energía. Sus logros académicos en nanomateriales y nanotecnología se reflejan adecuadamente en sus 365 artículos publicados en revistas internacionales con referato, 122 presentaciones en conferencias científicas y 230 charlas y seminarios por invitación en el ámbito académico y la industria a nivel mundial. Su trabajo de investigación ha sido citado más de 35 500 veces por científicos colegas con un índice h de 96 (Web of Science) (más de 45 200 veces con un índice h de 106 en Google Scholar). El Dr. Wei se encuentra entre los investigadores altamente citados de Clarivate por su investigación sobre nanomateriales que permiten la conversión y el almacenamiento de energía. Miembro de la Royal Society of Chemistry, es el editor jefe de campo inaugural de Frontiers in Nanotechnology.