Dr. Pedro Sotomayor Soloaga representó a la Universidad de Atacama en el primer Congreso Internacional de Liderazgo Educativo

El académico de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Dr. Pedro Sotomayor Soloaga, participó como organizador y representante institucional en el primer Congreso Internacional de Liderazgo Educativo, realizado los días 2 y 3 de octubre en modalidad virtual. El evento fue convocado por la Universidad Anáhuac Puebla (México) y contó con la colaboración de diversas universidades latinoamericanas y europeas, entre ellas la Universidad de Atacama, en calidad de coorganizadora.

 

Durante las jornadas se desarrollaron mesas temáticas simultáneas y ponencias magistrales, en las que participaron académicos de distintos países y especialistas en liderazgo, educación y gestión del cambio. La programación incluyó las conferencias de la Dra. Mireia Tintoré, editora fundadora del International Journal of Educational Leadership and Management (IJELM), quien presentó “Tendencias del liderazgo educativo actual”, y del Dr. José Joaquín Brunner, director de la Cátedra UNESCO de Políticas y Sistemas Comparados de Educación Superior, con la ponencia “Liderazgos para hacer frente a las transformaciones de una época en crisis”.

 

La participación de la Universidad de Atacama fue especialmente destacada, con la presencia de académicos de distintas unidades académicas, quienes presentaron ponencias vinculadas a liderazgo inclusivo, formación docente, gestión educativa y desarrollo organizacional. Este trabajo colaborativo refuerza el compromiso institucional con la formación de líderes educativos capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación.

 

En palabras del Dr. Pedro Sotomayor Soloaga, esta experiencia marcó un hito en la proyección internacional de la institución: “Participar en la organización de este congreso ha sido una experiencia profundamente significativa, que nos permitió visibilizar la labor académica y de investigación que desarrollamos en la Universidad de Atacama y, particularmente, desde la Sede Vallenar, en un espacio internacional de alto nivel. Este encuentro abre nuevas oportunidades de colaboración y de investigación conjunta en torno al liderazgo educativo y sus desafíos para la próxima década”, señaló el académico.

 

El congreso se consolidó como un espacio de reflexión y diálogo internacional, promoviendo la vinculación académica y la cooperación científica entre instituciones de educación superior. Asimismo, dejó abiertas líneas de trabajo conjunto orientadas a fortalecer la investigación interdisciplinaria sobre liderazgo educativo, inclusión y gestión del cambio organizacional, proyectando a la Universidad de Atacama como un actor relevante en la agenda de liderazgo y transformación educativa a nivel iberoamericano.

 

Finalmente, el director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Magíster Juan Campos Nazer destacó el aporte en vinculación del académico, “la internacionalización y la investigación aplicada son pilares fundamentales para la Universidad de Atacama. La presencia activa de nuestros académicos en espacios de tan alto nivel demuestra nuestro compromiso con la excelencia y con el desarrollo de capital humano avanzado para la región. Felicitamos al Dr. Sotomayor por representar a la UDA y abrir nuevas puertas para la colaboración futura, lo cual beneficia directamente la formación que entregamos en Atacama”.

Compartir