Encuentro con comisionado CNA refuerza rumbo técnico del proceso de autoevaluación UDA

El comisionado Sergio Bravo sostuvo tres reuniones con equipos institucionales, fortaleciendo el enfoque técnico, estratégico y cultural del proceso de autoevaluación que se apresta a concluir durante el primer semestre de 2025.

Con el foco puesto en afinar los últimos tramos del proceso de autoevaluación institucional, nuestra casa de estudios vivió tres intensas jornadas de trabajo junto al comisionado de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Sergio Bravo Escobar, quien visitó la institución los días jueves 24 y viernes 25 de abril. La visita se dio en un momento decisivo: mientras se ajusta la primera versión del informe institucional, con base en los comentarios de la primera revisión de pares documentales.

Durante su estadía, el comisionado sostuvo tres reuniones clave. Las dos primeras fueron con el equipo responsable de la redacción del informe, encabezado por el rector Forlín Aguilera Olivares y equipo directivo. En estas sesiones, se abordaron aspectos sustantivos de los criterios y estándares, al tiempo que se compartieron visiones sobre cómo fortalecer su narrativa, articular evidencias y responder con claridad a los requerimientos del nuevo modelo. 

Comisionado CNA, Sergio Bravo Escoba, junto al rector Aguilera.

La tercera reunión, de carácter más específica y técnica, fue con el equipo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, quienes profundizaron junto al comisionado la experiencia desarrollada por la UDA en procesos de acreditación de carreras y programas, sosteniendo un diálogo que exploró las similitudes y diferencias con el ejercicio a nivel institucional.

El rector Forlín Aguilera destacó la experiencia del comisionado, indicando que “fue una conversación entre pares, donde se analizaron en profundidad los desafíos del nuevo modelo de acreditación, los énfasis requeridos en el informe institucional y los aprendizajes de otras universidades que han transitado este mismo camino. Vamos incorporando cada vez más el contexto, entendiendo cómo se están evaluando las instituciones con estos nuevos estándares, y cómo debemos adaptarnos para consolidar el crecimiento que hemos vivido como Universidad de Atacama”.

El Magister Bravo compartió el propósito de las nuevas normas, enfatizando en el cambio cultural que supone para las instituciones transformar los procesos de autoevaluación en una práctica permanente, extendida a toda la comunidad universitaria.

“El mejoramiento continuo no es tarea de una unidad, sino de toda la universidad. Se trata de instalar una cultura de calidad que perdure más allá de los ciclos de acreditación”, enfatizó el comisionado.

La visita fue también una oportunidad para que el Magíster Bravo conociera los avances de la UDA. “He visto entusiasmo, compromiso y logros sustanciales. Estoy convencido de que este será un proceso exitoso para la Universidad de Atacama”, señaló.

 

Compartir
Ir al contenido