El acuerdo entre la minera francesa y la casa de estudios abarca iniciativas de trabajo colaborativo en materias como perfilamiento socioterritorial, salud y tecnología e innovación.
El rector de la Universidad de Atacama, Forlin Aguilera, y el Director de Exploración y Nuevos Proyectos de Eramet, Christophe Thillier, llegaron este miércoles hasta el Centro de Extensión Cultural Casa Maldini Tornini en la comuna de Copiapó para firmar un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales, representantes e integrantes de la comunidad académica de la casa de estudios, estudiantes del liceo Manuel Magalhaes Medling de Diego de Almagro, entre otros.
El rector Aguilera, por su parte, valoró el acuerdo e indicó que «Como instituciones del Estado, las Universidades públicas, asumimos un compromiso irrestricto de colaboración, en todas aquellas políticas, planes y programas que propendan al desarrollo cultural, social, territorial, artístico, científico, tecnológico, económico y sustentable del país, a nivel nacional y regional, con una perspectiva intercultural. La estrategia nacional del Litio es ciertamente uno de los desafíos del país en el que las universidades estamos asumiendo un rol clave en el avance hacia una industria competitiva y sostenible».
Agrega que «En concreto, el Estado pondrá una visión estratégica de largo plazo en todo el ciclo productivo, desde la exploración hasta la agregación de valor, medioambiente y sostenibilidad. Por su parte, los privados aportarán capital, innovación tecnológica y redes en el mercado».
«Es una articulación pública privada resulta muy virtuosa y se aliena con la visión de este gobierno universitario, en cuanto a la pertinencia territorial, la descentralización de nuestro despliegue y sobre todo a a la premisa de que el conocimiento es el elemento fundamental para generar valor y riqueza en las organizaciones y en la sociedad», puntualizó el rector de nuestra casa de estudios.
Durante su intervención, Thillier afirmó que “en Eramet nos preocupa mucho el impacto potencial de nuestras operaciones en las comunidades locales”, y agregó que, “es por ello que nos tomamos el tiempo para desarrollar relaciones de antemano y así entender el contexto de cada lugar”.

Sobre el convenio suscrito
La empresa minera francesa, establecerá una colaboración con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y las Facultades vinculadas al área de la salud y medicina. Estas instituciones actuarán como contraparte en un proyecto que, en una primera etapa, beneficiará a la comuna de Diego de Almagro y sus alrededores.
El acuerdo firmado tiene tres líneas de acción de base, la primera de ellas, tiene un carácter social: Eramet trabajará con el departamento de Trabajo Social de la FCJS para diseñar y ejecutar un plan de levantamiento de información de la situación socio-territorial de la comuna de Diego de Almagro.
En segundo lugar, en conjunto con las Facultades de Ciencias de la Salud y Medicina, desarrollarán una investigación conjunta que apunta a determinar los efectos cognitivos de la altitud y los métodos de prevención, que produce el mal de altura.
Finalmente, en materias de tecnología e innovación, se implementará un plan de trabajo para promover la investigación colaborativa, lo que permitirá instaurar capacidades y conocimientos para los profesionales de la casa de estudios en la región, vinculados a la exploración y explotación de litio.