Estudiante de Ingeniería Civil en Minas culmina exitoso intercambio en la Montanuniversität Leoben, Austria

Gracias al Fondo de Movilidad Estudiantes del programa FIUDA 2030 de la UDA, un estudiante vivió una experiencia global única en Europa, fortaleciendo competencias académicas, sociales e idiomáticas.

Ignacio Cordones, estudiante de Ingeniería Civil en Minas, culminó con éxito su intercambio en el primer semestre de 2025 en la prestigiosa Montanuniversität Leoben (Universidad pública en Leoben) en Austria. Esta oportunidad fue posible gracias al convenio entre la UDA y la universidad austríaca, además del financiamiento del Fondo de Movilidad Estudiantil del programa FIUDA 2030.

“Lo que más me marcó fue vivir una experiencia de estudiante única, distinta, completa a nivel social, académico y como ciudadano”, comparte Ignacio. Su entusiasmo lo impulsó a buscar información y postular: “Me acerqué al equipo de FIUDA 2030, me contaron sobre esta movilidad, postulé y logré viajar”.

Estilo de vida en Leoben: naturaleza, cultura y tradiciones

Leoben, una ciudad alpina con un entorno ideal para el senderismo, ciclismo y actividades al aire libre, también conserva tradiciones estudiantiles únicas. Entre ellas destacan el Ledersprung (ceremonia de iniciación), el Bierauszug (desfile de fin de semestre) y otros rituales que reflejan la identidad minera de la ciudad.

La vida cultural es rica: cuenta con cafés acogedores, espacios verdes, un museo, teatro local, festivales como la LE‑Music-Night, ferias tradicionales y conciertos clásicos, entre otros atractivos. Además, la ciudad permite viajar fácilmente a Graz, Viena o Salzburgo en pocas horas, gracias a su buena conexión ferroviaria.

La movilidad no solo lo benefició académicamente, también le permitió explorar paisajes naturales impactantes: “Hay muchos lugares por conocer, como las lagunas alpinas, donde encontré mi pasión por el senderismo. Austria, además, queda en medio de Europa, donde puedes conocer otros países, otros lugares”.

“El apoyo de FIUDA 2030 fue clave para hacer realidad este sueño. Esta experiencia me nutre enormemente como ser humano. FIUDA 2030 y la UDA te llevan lejos, te ayudan a cumplir tus sueños”, concluyó Ignacio.

Fondo para Movilidad de Estudiantes (FIUDA 2030)

Este financiamiento cubre aspectos como pasajes, estadía y alimentación. La convocatoria se mantiene abierta (ventanilla continua) y cuenta con un proceso que abarca postulación, asesoría, evaluación, entre otros.

El Fondo para la Movilidad de Estudiantes forma parte del programa FIUDA 2030 de la Facultad de Ingeniería de la UDA, el cual busca facilitar la formación internacional de estudiantes mediante actividades académicas, investigativas y de I+D en instituciones internacionales. Para acceder a más información, haz clic en el siguiente link: Fiuda 2030

Compartir