Carlos Cuevas Urenda, estudiante tesista del Magíster en Estadística de la Universidad de Atacama, representó a nuestra casa de estudios en la V Escuela del Doctorado en Matemática de Valparaíso, desarrollada entre el 6 y el 10 de octubre de 2025. Esta instancia académica es una de las más importantes del país para estudiantes interesados en proseguir estudios doctorales en matemática, estadística y áreas afines.
La iniciativa, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Universidad de Valparaíso (UV), convocó a destacados académicos nacionales e internacionales, así como a estudiantes avanzados que buscan fortalecer su proyección investigativa.
Formación avanzada al más alto nivel
El programa contempló conferencias en las principales líneas de investigación del Doctorado en Matemática del consorcio organizador, junto con cursillos especializados en Estadística Espacial, Topología de Variedades Algebraicas, Métodos de Punto Fijo, Ecuaciones Diferenciales Parciales, Optimización, Análisis Estocástico, Álgebra y Teoría de Nudos, y Matemáticas Discretas.
Entre las actividades más valoradas por el estudiante UDA estuvo el curso “Introducción a la Estadística Espacial”, dictado por el Dr. Ronny Vallejos (UTFSM) y el Dr. Francisco Cuevas (UTFSM). Esta temática resulta especialmente relevante para su trabajo de tesis, centrado en el modelamiento de radiación solar en el norte de Chile mediante herramientas estadísticas de análisis espacial.
Experiencia enriquecedora y conexión con el mundo académico
Respecto a su participación, Carlos Cuevas destacó el valor académico y humano de la experiencia: “Fue una experiencia muy enriquecedora compartir con académicos de renombre nacional e internacional, especialmente en áreas que conectan directamente con la estadística aplicada y los modelos espaciales. Agradezco especialmente al profesor Ronny Vallejos, quien fue un gran impulsor para que participara en esta instancia desde que coincidimos en el Congreso Internacional de la Sociedad Colombiana de Estadística, en Bogotá, y me animó a seguir profundizando en la estadística espacial”.
Por su parte, el Dr. Hugo S. Salinas, coordinador del Magíster en Estadística UDA, resaltó la importancia de este logro para la proyección académica del programa: “Nos llena de orgullo que nuestros estudiantes estén extendiendo su formación hacia espacios de alto nivel como las escuelas doctorales nacionales. La participación de Carlos refleja la madurez investigativa que fomenta nuestro programa y la articulación natural que existe entre el magíster y las futuras trayectorias doctorales”.
Compromiso institucional con la formación avanzada
La Escuela Doctoral reunió a estudiantes de diversos países latinoamericanos en un formato híbrido, con actividades presenciales y virtuales realizadas en las sedes de las universidades organizadoras.
La participación de la Universidad de Atacama en este tipo de instancias reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la formación avanzada y la vinculación científica nacional, fortaleciendo el desarrollo de la estadística y la matemática aplicada desde la región de Atacama hacia el país.






