Alumnos de la Scuola Italiana de pie junto a simuladores de medicina

La Facultad de Medicina recibió a estudiantes de la Scuola Italiana en una jornada educativa

La Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama recibió a 14 estudiantes de la Scuola Italiana, de tercero y cuarto medio del electivo de biología. El alumnado participó en una visita guiada a sus instalaciones con motivo de despertar intereses y fomentar sus vocaciones.

El grupo recorrió el Centro de Simulación, donde pudieron entrar en contacto con fantomas de baja y de alta fidelidad, y entraron a laboratorios de microbiología, anatomía y otros salones de clases. El Coordinador de Vinculación de la Facultad de Medicina, Rodrigo Gamonales, comenta más detalles de la actividad: «Para su formación académica es muy importante porque trae muchos beneficios: conocen de cerca el trabajo de los profesionales del área de la salud, en este caso de medicina, les permite explorar y mejorar su interés por las ciencias médicas, ampliar sus horizontes vocacionales. Les permite también motivarse para continuar sus estudios con mayor compromiso. De una u otra manera, incluso fomentar el aprendizaje práctico y el contacto directo con el mundo universitario, considerando que en uno o dos años más estos mismos estudiantes que hoy día recorren las instalaciones, van a ingresar a la universidad.»

 

Una jornada de inspiración académica

Durante la visita, las y los estudiantes pudieron experimentar los medios de aprendizaje que tiene el área terapéutica, con el fin de incentivar en las y los jóvenes de la Scuola Italiana el interés por las ciencias médicas en general. La profesora del electivo de biología, Evelyn Figueroa, nos comparte sus impresiones: «Primero que todo, los que están en los planes tienen una visión genérica de que les gusta el área de la biología, de las ciencias. Pero esto les permite quizás aclarar dudas que puedan tener dentro de lo que ellos quieran estudiar. Porque una cosa es que les guste el área de la salud, pero ésta también es bastante amplia. Y con este recorrido ellos ya vieron de manera real el equipamiento que tienen acá, vieron las muestras, quedaron bien motivados, bien sorprendidos. Vieron la parte tecnológica que tienen y el apoyo que tienen los docentes para su gestión. Se ve algo obviamente muy positivo y ellos se dieron cuenta.»

La estudiante Catalina Arriagada compartió su opinión: «Fue interesante porque pude ver varias cosas yo misma, en vez de ver simulaciones en video.» Igualmente, el alumno Diego Rojas habló positivamente de la experiencia: «Fue bastante entretenido e informativo, ya que nos explican cómo estudian, cómo hacen los procesos. Aparte, nos mostraron todo el equipo que tienen y también que acá se muestra que sí incentivan a los estudiantes a aprender más.»

Con esta actividad, nuestra universidad refuerza su compromiso con la vinculación con la comunidad. Además, demuestra su pleno interés de contribuir con la formación de jóvenes estudiantes de enseñanza media.

A continuación, imágenes del recorrido:

Compartir