En la casa central de la Universidad de Atacama (UDA) se llevó a cabo una nueva jornada de la experiencia de Un PACE a la UDA, iniciativa destinada a que estudiantes de establecimientos educacionales adscritos al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la región de Atacama experimenten de cerca la vida universitaria que les espera en un futuro cercano.
A mediados de octubre, una delegación de estudiantes de tercero medio del Liceo Manuel Blanco Encalada, de la comuna de Caldera, visitó la universidad para participar en esta enriquecedora experiencia. Los jóvenes fueron recibidos por Yasna Barraza Santana, Coordinadora del componente PEM del PACE UDA, quien les dio la bienvenida y explicó algunos conceptos y reglamentos para asegurar una jornada productiva y sin contratiempos.
Más tarde, Catalina Escobar Torres, psicóloga del Complejo Tecnológico de Aprendizaje (CTA UDA), dictó el taller “Crea y Conócete: Arte y Emociones”, cuyo objetivo fue promover el autoconocimiento y la expresión personal a través del arte. Los estudiantes utilizaron técnicas artísticas para explorar sus emociones, fortalecer su identidad y desarrollar habilidades de reflexión y creatividad.
A continuación, Denny Aracena Lois, tutor profesional PEM, y Francisca Jiménez Ferreira, mentora psicológica AES, lideraron el taller “Prepárate para los Desafíos que Vienen”, enfocado en desarrollar competencias clave como pensamiento crítico, creatividad, comunicación efectiva, trabajo en equipo y adaptabilidad. Mediante actividades lúdicas, los estudiantes enfrentaron pequeños desafíos en diversos escenarios, fomentando la colaboración y la expresión clara de ideas.
Viviana Tesmer Orellana, directora del CTA y coordinadora ejecutiva del Programa PACE UDA, destacó “La jornada planificada por profesionales PACE, es un espacio que le permite al estudiantado visitante, no solo conocer nuestra casa de estudio, a través de un primer acercamiento; sino también fortalecer habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo imprescindibles para enfrentar la vida en la educación superior”.
Por su parte, Maximilian Pereira Sánchez, estudiante de tercero medio del Liceo Manuel Blanco Encalada, expresó:»La jornada me pareció muy entretenida, no tuve espacio para el aburrimiento, me sentí cómodo y me permitió tener una perspectiva positiva sobre lo que podría ser la vida universitaria.»



