Colegio Cervantino gana Final Regional de Atacama de la XIV Versión del Torneo Delibera 2025 en la UDA

Legisladores desde las aulas: Estudiantes del Colegio Cervantino clasifican a etapa nacional del Torneo Delibera

Nuestra casa de estudios, en conjunto con la Biblioteca del Congreso Nacional, fue sede nuevamente del despliegue del espíritu democrático que es la Final Regional de Atacama de la XIV Versión del Torneo Delibera. La instancia contó con la participación de siete grupos, provenientes de colegios de Copiapó, Vallenar, Tierra Amarilla y Freirina, de entre los cuales pasó a la siguiente etapa el Colegio Cervantino.

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodrigo Cardozo Pozo, dio unas palabras de bienvenida para las y los estudiantes que estaban prontos a presentarse en competencia, destacando los valores que nuestra Universidad de Atacama busca fomentar en la juventud: “Es muy importante que sepan, tanto ustedes como sus profesores y todos los que nos encontramos en esta sala, que parte fundamental del interés de nuestra universidad está en potenciar y fomentar el espíritu democrático, la participación y el diálogo.”

 

La voz de los jóvenes en proyectos de ley

Vicente Aróstica Núñez es uno de los integrantes del equipo Cervantino, ganador de esta competencia clasificatoria, por lo que representará junto a sus compañeros y compañera a la región en la final nacional. Este certamen se llevará a cabo en el Congreso de Valparaíso en el mes de octubre. Sobre la experiencia, el joven comentó: “La verdad me siento feliz, se sintió un ambiente bastante bueno y competitivo. Y me pareció que en este tipo de momentos se tiene que tener una presencia buena y yo siento que mi grupo la tuvo y eso fue lo que nos dio la victoria.”

Él y su equipo expusieron su iniciativa “Reforma al Artículo 5 de la Ley N° 20.378: Garantía del transporte escolar público”, que se refiere a cómo el transporte escolar rural no tiene una garantía en la Constitución. “A lo que va nuestra ley es a darle esa base constitucional para que todos los niños y niñas del país tengan un acceso a la educación de forma equitativa” añadió.

El segundo lugar fue para el equipo Kallpa, del Colegio San Agustín de Atacama de Copiapó con el proyecto: “IJL: Modifica leyes 20.536 Violencia escolar y 21.138 Aula Segura”, y el tercer lugar lo obtuvo el equipo Copiapoas, del Colegio San Lorenzo de Copiapó con su trabajo titulado “Ley de Tratamiento de Relaves Abandonados Como Pasivos Ambientales”. Además, Dilan Yuriel Orjuela, del Liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla, fue distinguido como el mejor orador de la jornada.

 

Fomento clave en la formación cívica estudiantil

Este evento clasificatorio contó con la presencia de las diputadas Daniella Cicardini y Sofía Cid Versálovic, y el senador Rafael Prohens, cuyas presencias dan muestra del vínculo que el Torneo Delibera y el trabajo parlamentario han desarrollado en busca de incentivar la formación cívica y social de las y los estudiantes.

La diputada Sofía Cid Versálovic comentó: “Para mí es súper importante que la Universidad de Atacama esté comprometida con la causa y también que permita que los chicos de los colegios participen y que estén tan entusiasmados. La verdad es que casi todos los proyectos son en base a mejoras en la educación y sobre todo la seguridad escolar. Eso también es un llamado de atención para los parlamentarios que estamos acá, ver las preocupaciones que tienen.”

Por su parte, la diputada Daniella Cicardini también compartió sus reflexiones: “Las generaciones nuevas son tremendamente claves para poder construir este Atacama y y este país que soñamos, por lo tanto los felicito por el hecho de haber llegado ya a la final regional, es una tremenda ganancia en experiencia y un triunfo de poder decir que los jóvenes pueden entregar también iniciativas legislativas. Los jóvenes no solo son el futuro, también son el presente.”

 

XIV versión del Torneo Delibera

Delibera es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, donde equipos de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio de todo el país, elaboran una Iniciativa Juvenil de Ley (IJL) para darle una solución a una problemática que las y los motive. La Universidad de Atacama es una de las instituciones coorganizadoras, sede de etapas regionales.

El torneo es una iniciativa que busca fomentar la educación ciudadana en estudiantes desde séptimo básico a cuarto año medio. Las y los alumnos realizan una propuesta legislativa junto a un video de presentación. Además, deben conseguir patrocinios de parlamentarios y parlamentarias en ejercicio, y adhesiones de otras autoridades de representación popular u otros poderes del Estado.

La destacada participación de los equipos, el entusiasmo de los estudiantes y el respaldo de autoridades parlamentarias dan cuenta del valor de este certamen como un espacio de aprendizaje, diálogo y protagonismo juvenil. Iniciativas como esta no solo enriquecen la educación, sino que también permiten a las nuevas generaciones asumir un rol activo en la construcción del país que desean.

Al abrir sus puertas a este tipo de iniciativas, nuestra Universidad de Atacama reafirma su vocación pública y su responsabilidad social, ofreciendo un espacio donde la juventud puede debatir, proponer y construir soluciones para los desafíos del país.

A continuación, imágenes de la jornada:

 

Compartir