Esta instancia, que se ha transformado en una valiosa tradición dentro del Programa PACE UDA, tiene como propósito fortalecer habilidades comunicativas, fomentar el trabajo en equipo y brindar orientación vocacional a estudiantes de enseñanza media.
El pasado miércoles 8 de octubre se desarrolló el evento institucional UDA Puertas Abiertas, donde los y las estudiantes del establecimiento participaron inicialmente de un recorrido guiado por los distintos stands informativos de carreras, servicios y actividades de la universidad. Posteriormente, compartieron un almuerzo preparado especialmente para la ocasión, lo que dio paso al desarrollo de actividades formativas en el contexto del programa PACE.
Una de las principales instancias fue la charla vocacional “Proyectando mi futuro”, dictada por Yasna Barraza Santana, Coordinadora del componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), y Karim Zamora Ramos, Mentora del componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES). Esta actividad buscó orientar a los y las estudiantes en la identificación de sus intereses, habilidades y proyecciones académicas, entregándoles herramientas para una toma de decisiones informada y consciente respecto a su futuro.
A continuación, se realizó el taller “Activa tu voz. Construye en equipo”, dirigido por Jazmín Salvo Gutiérrez, Mentora Académica del AES, junto a Rodrigo Zuleta Campillay, Psicólogo del mismo componente. El espacio se centró en el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y colaboración, promoviendo la empatía, el respeto y la construcción colectiva de ideas en contextos escolares y personales.
Viviana Tesmer Orellana, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UDA, señaló que, “La jornada planificada por profesionales PACE, es un espacio que le permite al estudiantado visitante, no solo conocer nuestra casa de estudio, a través de un primer acercamiento; sino también fortalecer habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo imprescindibles para enfrentar la vida en la educación superior”.
Por su parte, Yasna Barraza, Coordinadora del componente PEM, enfatizó que, “éstos pequeños desafíos ponen a prueba al estudiantado en diversos contextos, donde deben expresar sus ideas de manera clara, creativa y efectiva, trabajando colectivamente para alcanzar objetivos comunes”.
Finalmente, Rodrigo Bascuñán, Orientador del Liceo José Santos Ossa de Vallenar, valoró la experiencia señalando que, “estamos muy agradecidos por la invitación a nuestro establecimiento para participar de estas jornadas que considero que serán muy provechosas para el futuro de estos jóvenes ya que les da una mirada a lo que será el mundo universitario”.