Con la presencia de autoridades de la Universidad de Atacama y del equipo de Acompañamiento en la Educación Superior- AES del Programa de Acceso a la Educación Superior- PACE, se realizó la respectiva ceremonia donde se les da la bienvenida a los y las estudiantes de la cohorte 2025.
Desde el año 2015, la Universidad de Atacama ha estado acompañando a establecimientos educacionales públicos de la Región de Atacama, promoviendo la equidad en el acceso y facilitando el progreso y trayectoria formativa del estudiantado.
En por ello, que el Director de Pregrado de la UDA, Felipe Ulloa Cruz, fue el encargado de entregar el saludo de bienvenida a los y las estudiantes de la cohorte 2025 a la casa de estudios. A continuación, la Directora del Complejo Tecnológico de Aprendizaje- CTA y Coordinadora Ejecutiva del Programa de Acceso a la Educación Superior- PACE, Viviana Tesmer Orellana, fue quien tomó la posta, presentando además, los alcances, hitos y logros más relevantes en esta década del PACE UDA y su positivo impacto traducido en las cifras y datos que se dieron a conocer.
Cabe destacar que dentro de dicho contexto, se encuentra el componente de Acompañamiento en la Educación Superior, también reconocido con sus siglas AES. Es el responsable del diseño e implementación de acciones de acompañamiento dirigidas a los y las estudiantes PACE, que obtengan la condición de habilitación y que se hayan matriculado en alguna de las universidades en convenio.
El objetivo es facilitar su progreso, permanencia y titulación en la educación superior.
Para Camilo Sanzana Godoy, estudiante de la carrera de Obstetricia y Puericultura, comentó que, “el Programa PACE, me acompaña y me brinda herramientas para facilitar mi proceso de aprendizaje y adaptación a la universidad, por eso, destaco al equipo multidisciplinario por el esfuerzo y dedicación, tiempo y paciencia que entregan a los y las estudiantes, y agradezco el apoyo a mis tutoras pares, lo cual se ha visto reflejado en mi experiencia, habilidades y conocimientos adquiridos”.
Por su parte, Viviana Tesmer Orellana, Directora del CTA y Coordinadora Ejecutiva del PACE UDA, profundizó, “El apoyo que estará a su disposición se mantiene durante todo su año académico, de manera permanente brindamos apoyos en tutorías académicas, psicológicas, pedagógicas, vocacionales y sociales. Este servicio es de carácter gratuito, con profesionales cercanos y de calidad, por eso los insto a acudir al CTA que está ubicado en el edificio Pentágono y aprovechar estos servicios”.
Los y las profesionales que realizan este acompañamiento, se denominan Mentores, los cuales son profesionales de diferentes disciplinas, estos y estas son; Rodrigo Zuleta y Francisca Jiménez como mentores psicológicos, Jazmín Salvo, Camila Rojas y Karim Zamora como mentoras académicas y Beatriz Morel como mentora social.
Además los y las estudiantes pudieron conocer al equipo tutorial académico, quienes son los encargados de entregar apoyo en diferentes disciplinas. Javiera Cifuentes y Jorge Ledezma en Matemáticas, en tanto, Juan Díaz en Física. Como tutores académicos del CTA en Biología y Química, están Mariana Arias y Karina Bravo, respectivamente.
Finalmente, se presentó al equipo de tutorías pares, que con su dedicación y voluntad se hacen fundamentales para el éxito del estudiantado. Estos son; Priscila Olivares, Tutora Par de Geología, Benjamín Barra, Tutor Par de Ingeniería Civil Industrial, Cristóbal Briceño, Tutor Par de Ingeniería Civil en Minas, Dominique Provoste, Tutora Par de Medicina, Nicolás Cortés de Enfermería, Alexandra Olivares de Educación Parvularia y Julián Araya en la carrera de Derecho.