Facultad de Humanidades y Educación desarrolló jornada académica sobre innovación e interdisciplina

La actividad, considerada un hito en el POA de la Facultad, reunió a académicos, académicas y estudiantes de las seis carreras que la componen, con la participación del Dr. Jorge Marchant, de la Universidad Diego Portales.

La Facultad de Humanidades y Educación llevó a cabo una destacada jornada académica dedicada a la innovación y la interdisciplina, dos ejes claves para los procesos de rediseño curricular que actualmente enfrentan sus carreras de pedagogía y áreas afines.

La decana de la Facultad, Elizabeth Zepeda Varas, subrayó la relevancia de la iniciativa: “Esta jornada está declarada en el POA de nuestra Facultad como un hito significativo para la academia. Queremos nutrir nuestro quehacer con el aporte del doctor Jorge Marchant, de la Universidad Diego Portales, quien nos acompaña para reflexionar sobre cómo integrar la innovación y la interdisciplina en los currículos de nuestras carreras”.

La actividad reunió a académicos, académicas y estudiantes de las seis carreras que conforman la Facultad: Psicología, Traducción Inglés-Español, Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación General Básica, Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física,  Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia. Incluso docentes honorarios asistieron de manera voluntaria, lo que fue destacado como una muestra del compromiso con la mejora continua.

Desde el Departamento de Educación Física, el académico Bryan Alfaro señaló que instancias de este tipo permiten responder a las demandas de los estudiantes y del medio: “La innovación es una herramienta necesaria y constante en educación. Los cambios generacionales nos obligan a actualizar nuestros procesos formativos para hacerlos más significativos y pertinentes”.

En tanto, Miguel García, de la carrera de Traducción Inglés-Español, valoró la mirada interdisciplinaria: “El conocimiento no puede encasillarse en una sola rama. La interconexión entre disciplinas enriquece el aprendizaje y genera saberes más robustos”.

Por su parte, Florencia Hernández Cortés, estudiante de Educación Parvularia, expresó su entusiasmo por la experiencia: “Ha sido una jornada didáctica y motivadora. Estos temas no solo deben conversarse entre profesores, también entre estudiantes, porque nos entregan herramientas para ver nuestra carrera desde una perspectiva más integrada”.

El invitado principal, Dr. Jorge Marchant, director de Docencia de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, explicó que la innovación curricular debe vincularse con la identificación de “conceptos umbral”, aquellos que son transformadores en el aprendizaje y que, al mismo tiempo, facilitan el trabajo interdisciplinario.

“Nuestro desafío es que las carreras reconozcan estos conceptos clave y desde ahí proyecten instancias de colaboración que fortalezcan la formación universitaria”, indicó Marchant. 

La jornada se extendió desde las 8:30 hasta las 17:30 horas, con una alta participación de la comunidad académica, estudiantil, y administrativa, consolidándose así como un paso decisivo en el camino hacia la actualización de los planes de estudio de la Facultad.

Compartir