El egresado de la carrera de Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete inglés-español es un profesional competente y responsable socialmente, comprometido con la cultura del conocimiento y con el pensamiento reflexivo para poder actuar en un entorno cambiante. Es un mediador de la comunicación, habilidad que le permite llevar a cabo un intercambio fluido y eficaz entre dos lenguas y culturas al realizar su trabajo de traducción e interpretación de manera competente; un profesional que contribuye al fortalecimiento del conocimiento regional, nacional e internacional.
La carrera desarrolla una identidad profesional basada en múltiples capacidades, entre las que sobresalen la autonomía y autogestión en un contexto propio de las actividades productivas, culturales y de servicio que demanda la sociedad global. Esta identidad se logra a través del programa de estudio, de las asignaturas electivas y de las prácticas progresivas, para la obtención del grado en Licenciatura en Traductología y título de Traductor e Intérprete Inglés-Español. Asimismo, posee la preparación para poder alcanzar un nivel C1 en idioma inglés y para desarrollar competencias iniciales en investigación.
El traductor e intérprete profesional cumple la labor de transferir un texto escrito en el contexto de la traducción y un texto oral en el ámbito de la interpretación, desde el idioma inglés hacia el español, y viceversa. Posee un amplio conocimiento tanto del español como del inglés y de sus respectivas culturas; gestiona su trabajo de manera eficiente utilizando tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), como herramientas de traducción asistida por computador (TAC), procesadores de texto, programas para la gestión de bases terminológicas, entre otros; se documenta según el área temática del encargo de traducción o interpretación y aplica recursos documentales propios de su disciplina. Además, asume sus funciones con habilidades y actitudes de responsabilidad, compromiso ético, capacidad de trabajo en equipo y de actualización en instituciones públicas y privadas a fin de cooperar en su región, país y el extranjero.
Las áreas de desempeño de la carrera de Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español de la Universidad de Atacama son:
Comunicación lingüística: Comprende y produce diferentes tipos de discurso en inglés y en español, de manera oral y escrita, atendiendo a las diferencias culturales, temáticas, textuales y contextuales, de acuerdo con el espacio profesional en que se desempeñe.
Traducción: Transfiere un texto de forma escrita de una lengua a otra, según la finalidad del encargo y las características del destinatario y/o cliente, cumpliendo con las etapas del proceso traductor y las gestiones propias del ejercicio profesional.
Interpretación: Transfiere la información de una lengua a otra de manera oral, asegurando la comunicación entre el orador y el (los) receptor(es), y resolviendo problemas de acuerdo con las tareas propias de un intérprete y su quehacer profesional.
En el proceso de formación del estudiante de pregrado, la carrera desarrolla las competencias genéricas declaradas en el Modelo Educativo y las competencias disciplinares de su área de desempeño.
Competencias Genéricas: Demuestra conocimientos sobre el área de estudio de la profesión.
Competencias Disciplinares:
El egresado de la carrera de Licenciatura en Traductología y Traductor e Intérprete Inglés-Español puede desempeñarse en áreas relacionadas a la educación superior e investigación, turismo, hotelería y comercio exterior, minería, agricultura, ecología, comunicaciones, publicidad y sondeo de opinión, relaciones internacionales, y cualquier área que requiera de la mediación cultural en inglés y español. Por otra parte, gracias a su capacidad de autonomía y autogestión, el egresado puede desempeñarse de forma independiente según los requerimientos del mercado laboral.